• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / EUROPA / ESPAÑA / La Isla Graciosa, el pequeño paraíso de las Canarias

La Isla Graciosa, el pequeño paraíso de las Canarias

Roger y Andrea · 30 septiembre, 2021 · Leave a Comment

A tan solo media hora en barco de Lanzarote encontramos La Graciosa, una pequeña isla volcánica perteneciente al Archipélago Chinijo, prácticamente virgen y rodeada de aguas cristalinas. Todo un paraíso.

Y es que cuando decimos que es prácticamente virgen nos referimos a que en ella no encontraréis ni una sola carretera, pues sus calles y caminos son todos de arena (¡incluso dentro de los pueblos!).

Además, en sus 29 km² de extensión tan solo encontraréis dos núcleos urbanos: los pueblos de Caleta de Sebo y Pedro Barba.

De éstos, Caleta de Sebo es la población más importante de la isla, el lugar donde se encuentran la mayoría de alojamientos y restaurantes y donde desembarcan los ferrys procedentes de Órzola (Lanzarote).

Vistas de una preciosa isla volcánica desde lo alto de uno de sus volcanes. Vemos un chico descendiendo por el camino que baja de esta ladera de arenas rojizas volcánicas.
La bellísima isla de La Graciosa.

Índice de contenidos

  • 1 COMO LLEGAR A LA ISLA DE LA GRACIOSA
  • 2 CUANTO TIEMPO DEDICARLE A LA GRACIOSA
  • 3 QUE VER EN LA ISLA DE LA GRACIOSA
      • 3.0.1 Ruta C
          • 3.0.1.0.1 Alquiler de bicicletas
      • 3.0.2 Ruta A
      • 3.0.3 Ruta Volcán Mojón
  • 4 DONDE ALOJARSE EN LA ISLA DE LA GRACIOSA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO
  • 5 DONDE COMER EN LA GRACIOSA: RESTAURANTES RECOMENDADOS

COMO LLEGAR A LA ISLA DE LA GRACIOSA

La única manera de llegar a este paraíso es en alguno de los ferrys que parten desde Órzola (Lanzarote), y que desembarcan en el pequeño puerto de Caleta de Sebo.

La duración del trayecto es de aproximadamente media hora y el precio de unos 26€ para el billete de ida y vuelta.

Encontraréis dos compañías operando el trayecto de Lanzarote-La Graciosa: Líneas Romero y Biosfera Express.

Sus barcos se van alternando desde las 7h de la mañana hasta las 18-19h (dependiendo de la época), con una frecuencia aproximada de una media hora (de todas maneras os recomendamos echarle un ojo a los horarios con antelación en su página web).

Algo a tener en cuenta es que ambas disponen de parking vigilado al aire libre, justo al lado del puerto de Órzola. Esto os permitirá dejar el coche de forma gratuita y tranquila durante todo el tiempo en el que estéis en la isla.

  • Precio del billete de ferry: ida y vuelta por 26€ por persona. El trayecto de solo ida o vuelta por separado cuesta 14€, es decir 28€ en total. Pero si se compra la ida y la vuelta a la vez en la misma empresa te permite ahorrarte 2€ por persona.
*NOTA: En temporada alta se recomienda comprar los billetes de barco online con antelación para asegurarse tener sitio a la hora que se quiere y ahorrarse colas.
Pequeño puerto de un pequeño pueblo de la Isla de la Graciosa
El puerto de Caleta de Sebo.

CUANTO TIEMPO DEDICARLE A LA GRACIOSA

Para poderla conocer y disfrutar bien la isla os recomendamos que, como mínimo, le dediquéis un día entero (es decir 24 horas con pernoctación). Nada de hacer una excursión de ida y vuelta en el mismo día como hace la mayoría de la gente, dedicándole solo unas horas. Algo que consideramos un error, porque disfrutar de la isla cuando el último ferry se ha ido con todos los visitantes no tiene precio.

De hecho, os aseguramos que esta isla os gustará tanto que no os querréis ir. Y os acordaréis de nuestro consejo de dedicarle el máximo tiempo posible.

Casa blanca tradicional canaria con palmeras delante y un volcán al fondo.
El paisaje volcánico de la Graciosa es realmente espectacular.

QUE VER EN LA ISLA DE LA GRACIOSA

Como os explicamos en la foto anterior, en la Isla de la Graciosa no hay carreteras ni calles asfaltadas, por lo que la mejor manera de recorrerla es a pie o en bicicleta.

En ella encontraréis diferentes lugares de interés que ver, entre los que destacan principalmente las playas y los volcanes.

Para recorrerla hay un conjunto de rutas marcadas y señalizadas, de las cuales no debéis salir, pues se trata de una isla con zonas altamente protegidas, muchas de ellas especialmente para proteger la anidación de sus aves.

Además de recorreros la isla, no os olvidéis de callejear por el encantador pueblo de Caleta de Sebo y maravillaros con sus casas blancas y sus calles de arena, disfrutar de alguna de sus terrazas y recorrer sus calas y su puerto.

Tradicional casa canaria blanca en una calle sin asfaltar de la preciosa Isla de la Graciosa.
Tradicional casa canaria en Caleta de Sebo.

A continuación os dejamos información de las rutas más populares que os llevarán a conocer los lugares más bonitos de esta isla:

Ruta C

La llamada Ruta C de la Graciosa es la ruta más popular de la isla. Una ruta circular señalizada de unos 20km que recorre la zona norte de La Graciosa.

La forma más recomendable de realizarla es en bicicleta, ya que se trata de una ruta larga cuyos caminos están bastante adaptados para ello.

Esta ruta tiene como inicio el pueblo de Caleta de Sebo, desde donde sale un camino en dirección a la Aguja Grande, el volcán más alto de la isla. Después de pasar frente a éste,llega a la preciosa Playa de las Conchas, con sus aguas turquesa y la Montaña Bermeja de telón.

Además de disfrutar y descansar en esta playa (cuyo baño no está muy recomendado debido a las fuertes corrientes que suelen haber), os aconsejamos subir hasta arriba de la Montaña Bermeja caminando, ya que aquí disfrutaréis de las vistas más bonitas de la toda la isla.

Después deberéis tomar la bicicleta de nuevo para atravesar la isla por una preciosa zona con dunas hasta la cosa opuesta, encontraréis el Caletón de los Arcos, un conjunto de rocas basálticas que han acabado formando arcos y otras formas naturales como consecuencia de la acción del mar y el viento sobre ellas. Una zona muy curiosa y fotogénica.

La siguiente parada será Playa del Ambar, una playa extensa y salvaje la cual se encuentra rodeada de dunas.

Finalmente, la última parada de esta popular ruta es el pueblo blanco de Pedro Barba, el otro núcleo urbano de la isla.

  • Consejos: para realizar esta ruta recordad llevar protección solar, mucha agua y algo de comer, porque realizarla al completo os llevará mínimo medio día (con todas las paradas incluidas).
Alquiler de bicicletas

Encontraréis muchísimos lugares de alquiler de bicicletas por todo el núcleo urbano de Caleta de Sebo. Nosotros las cogimos justo en la tienda que se encuentra al lado de la Pensión Enriqueta, nuestro alojamiento, porque las vimos en buen estado y a un buen precio. Pero en todos los lugares suelen tener bicicletas de diferente calidad y, por tanto, a diferentes precios. Nosotros os recomendamos escoger bicicletas con marchas y amortiguación, porque vale la pena pagar un poco más para asegurarse el poder realizar la ruta de la forma más cómoda y práctica, y sin problemas. El alquiler de una bicicleta con estas condiciones a nosotros nos costó 15€ todo el día. Lo bueno es que te proporcionan un número de contacto para venirte a reponer la bicicleta en caso de que se estropee o que pinches rueda durante la ruta.

Preciosas vistas de la playa de las Conchas y parte de la Isla de la Graciosa desde lo alto de un volcán.
Vistas de la Playa de las Conchas desde lo alto de la Montaña Bermeja.
Camino de tierra entre dunas, una de las rutas más populares en bici por la Isla de la Graciosa.
Uno de los caminos entre dunas que se recorre en bicicleta por la Graciosa.
Formación rocosa natural en forma de puente frente al mar.
Los Arcos, una zona muy curiosa de ver en la Graciosa.
Precioso pueblo blanco, formado por casas tradicionales canarias con las puertas y ventanales verdes, rodeadas de palmeras rodeado de paisaje desértico por un lado y del mar por el otro. Al fondo, se ve la isla de Lanzarote.
El precioso pueblo de Pedro Barba.
Camino de tierra entre dunas al fondo del cual se visualiza un pueblo blanco, Caleta de Sebo, uno de los núcleos urbanos de la Isla de la Graciosa. Tras éste, vemos el mar y Lanzarote, con su imponente risco.
De regreso a Caleta de Sebo.

Ruta A

Otra ruta muy popular en La Graciosa es la Ruta A. Una ruta costera que recorre tres espectaculares playas de aguas turquesas: la Playa del Salao, la Playa de la Francesa y la Playa de la Cocina.

Las dos primeras, además de presentar estas increíbles aguas cristalinas, tienen como vistas el espectacular Risco de Famara de Lanzarote. Razón por la que se recomienda ir a éstas para disfrutar del atardecer y ver como el cielo se tiñe de colores encima del risco.

Eso sí, tened en cuenta que al ser las playas más cercanas al núcleo urbano de Caleta de Sebo suelen ser las más frecuentadas.

Si seguís caminando llegaréis la tercera y última playa de este recorrido, la Playa de La Cocina. Ésta es la playa más popular e impresionante de la isla, ya que a un lado limita con la Montaña Amarilla, un volcán cuya ladera presenta un color amarillento intenso que crea un contraste espectacular con el color turquesa del agua del mar.

Además, según dicen el mejor lugar de la isla para realizar snorkel son precisamente las aguas turquesas de la Playa de la Cocina. Así que si os gusta disfrutar de la vida marina no os olvidéis de traeros con vosotros las gafas de snorkel.

Y, si os quedan fuerzas y ganas, nosotros os recomendamos finalizar la ruta subiendo a lo alto de la Montaña Amarilla. Allí, encontraréis unas vistas increíbles tanto de la isla como del mar y de Lanzarote.

Camino de arena junto a la playa tras el cual se ven dunas y, más al fondo, un volcán.
De camino a la Playa de la Francesa de la Graciosa.
Orilla y aguas cristalinas de una playa al fondo de la cual vemos una isla que se alza.
Las aguas cristalinas de la Playa de la Francesa.
Preciosa cala con arena blanca y aguas turquesas limitada a un lado por una pared amarilla volcánica que crea un curioso contraste. Es sin duda una de las playas más espectaculares de la Isla de la Graciosa.
La preciosa Playa de la Cocina con sus aguas turquesas y la Montaña Amarilla.
Vistas de la costa de una isla volcánica, con unas playas de agua turquesa, el mar y, al fondo, una isla con un gran risco.
Vistas de la costa de La Graciosa con Lanzarote de fondo desde lo alto de la Montaña Amarilla.

Ruta Volcán Mojón

Si como nosotros disfrutas del senderismo, toma nota de esta ruta todavía muy poco conocida que nos recomendó un local, la ruta al Volcán Mojón. Una sencilla ruta de unos 5’6 km que sale desde Caleta de Sebo en dirección al Volcán Mojón, ascendiendo y rodeando su cráter, para después regresar de nuevo al núcleo urbano principal de la isla.

Lo mejor de ésta es que conoceréis de cerca uno de los volcanes de la isla totalmente solos y, una vez encima de éste (a unos 184 metros de altura), podréis disfrutar de unas bonitas vistas de la isla y, especialmente, de las Agujas Grandes, el volcán más alto de la Graciosa el cual se encuentra justo en frente.

De hecho, si todavía os quedan fuerzas, podéis ir hasta las Agujas Grandes y ascender también a éste. Eso sí, tened en cuenta que su altura es de 279 metros y por tanto requiere de más esfuerzo físico.

Vistas del interior del cráter de un volcán. En su zona central destaca una zona verde repleta de vegetación, a diferencia del resto que es todo material volcánico.
Cráter del Volcán Mojón.
Increíbles vistas de la Isla de la Graciosa donde se ven extensiones desérticas de dunas, sus volcanes al fondo y el mar rodeándola.
Vistas de la isla con el Volcán Mojón y Las Agujas de fondo.

DONDE ALOJARSE EN LA ISLA DE LA GRACIOSA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO

Como os hemos comentado anteriormente, para nosotros pernoctar por lo menos una noche en la Isla de la Graciosa es algo imprescindible que hacer.

Eso sí, teniendo en cuenta que aquí no encontraréis grandes hoteles, ya que solo presenta unos pocos apartamentos y alguna que otra pequeña pensión/hostal, es necesario que reservéis con la mayor antelación posible (especialmente en temporada alta).

Nosotros nos alojamos en Pensión la Enriqueta, ya que con los apartamentos que había disponibles se nos disparaban mucho de precio. Lo bueno, es que resultó ser todo un acierto.

  • Pensión Enriqueta: sencilla y económica pensión de toda la vida la cual se encuentra situada en el pueblo de Caleta de Sebo, a pocos minutos caminando del embarcadero donde desembarcan los ferrys procedentes de Lanzarote. Nos alojamos en una habitación doble con baño privado, muy básica pero limpia y amplia. El trato que recibimos por parte tanto de la propietaria como de los trabajadores fue realmente bueno. Nos dejaron realizar el check-in antes de tiempo y al día siguiente nos guardaron las maletas hasta que nuestro ferry salió. A todo esto hay que añadirle que justo en la planta baja de la pensión encontraréis el popular Restaurante Enriqueta, el cual es uno de los más recomendados para comer en la isla.
    • Precio: 30€ la habitación doble con baño privado.
    • Dirección: calle Marejada 7, Caleta de Sebo (La Graciosa)
    • Contacto: no disponen de web ni correo. Las reservas se hacen a través de tu teléfono de contacto (928842051)
Habitación doble sencilla de uno de los hoteles de la Isla de la Graciosa.
Habitación doble de la Pensión Enriqueta.
Baño sencillo con azulejos de colores varios (blancos, azules y anaranjados), con un espejo y una ducha de pie.
El baño de nuestra habitación.

DONDE COMER EN LA GRACIOSA: RESTAURANTES RECOMENDADOS

  • Restaurante Enriqueta: restaurante de toda la vida especializado en comida local que se encuentra justo en la planta baja de la Pensión Enriqueta. Sus platos tienen bastante buena fama, especialmente el pulpo caramelizado (uno de sus platos estrella) y el bocinegro a la brasa (un pescado típico de la zona). Aunque si nosotros os hemos de recomendar algo, es sin duda su queso ahumado a la plancha con miel (de los mejores que probamos en todo el viaje). El restaurante dispone de terraza y salón interior, pero debido a su fama se recomienda reservar con antelación (especialmente en temporada alta). Mientras esperáis os servirán pan con un delicioso mojos verde y picón, perfectos para ir abriendo boca.
    • Precio: cena por 40€ (unos 20€ por persona).
    • Dirección: calle Mar de Barlovento, 6 (Caleta del Sebo).
    • Horario: de 10 a 23h (miércoles cerrado).
    • Teléfono de contacto: 928842084
Plato blanco que presenta un queso ahumado hecho a la plancha cubierto de una salsa hecha con tomate y miel.
Queso ahumado a la plancha con miel, uno de los mejores platos del Restaurante Enriqueta.
  • Rosa’s La Lia: cafetería/restaurante con toques modernos que se ha ganado la fama por sus espectaculares desayunos. Y es que cada mañana en éste se sirven unos combos muy completos con tostadas de diferentes tipos, fruta variada, yogur, café y zumos naturales. Nosotros no pudimos ir a desayunar ya que madrugamos para comenzar nuestra ruta. Pero, para sacarnos el gusanillo, fuimos luego a almorzar y fue todo un acierto. Disponen de una carta variada con tapas a muy buen precio. Nosotros probamos el hummus, las papas arrugás y la ensalada Rosa’s. Si además eres amante de los zumos de fruta como yo, no puedes irte de aquí sin probar uno de los batidos de fruta fresca que preparan. Yo me dejé aconsejar y tomé uno delicioso de papaya, fresa y kiwi.
    • Precio: comida por 20€ (10€ por persona).
    • Dirección: calle Noray, 10 (Caleta del Sebo).
    • Horario: de 9 a 23h.
Pequeño bol de hummus acompañado de crudités de verduras y de pequeñas tostadas de pan.
Hummus con crudités y tostadas.
Vaso grande de smoothie que presenta un zumo natural de frutas de color rojizo-anaranjado.
Zumo natural de papaya, fresa y kiwi.
  • Cafetería-Restaurante El Veril: bar-restaurante especializado en comida local que llama la atención por su buena localización. Y es que dispone de una terraza con mesas y sofás justo en la orilla de la pequeña cala de Caleta de Sebo, con vistas al puerto y a Lanzarote. Así pues, es un lugar perfecto para tomar un café disfrutando de las vistas o una buena copa de vino al atardecer. O, por qué no, deleitarse con su comida a cualquier hora. Nosotros fuimos en dos ocasiones, por la mañana y al anochecer, y estuvimos muy a gusto en ambos, especialmente durante la puesta de sol. Eso sí, por falta de tiempo nos quedamos con las ganas de probar su comida (que hemos de decir que hacía bastante buena pinta).
    • Precio: copa de vino malvasía por 3€.
    • Dirección: Avenida Virgen del Mar, 93 (Caleta del Sebo).
    • Horario: cada día de 10 a 00’30h.
    • Web oficial de la Cafetería-Restaurante El Veril
Café servido en una mesa con unas preciosas vistas de fondo de una playa y un puerto.
Café con vistas en la Cafetería-Restaurante El Veril.
ARTÍCULOS RELACIONADOS QUE QUIZÁ TE INTERESEN:
– 35 cosas que ver y hacer en Lanzarote
– Dónde alojarse en Lanzarote: los mejores hoteles de la isla
– Dónde comer en Lanzarote: restaurantes recomendados
banner con un link a un descuento en el Seguro de Escapadas de IATI, que cubre por Coronavirus
https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=1471&r=73468281887356

Filed Under: ESPAÑA, EUROPA, Islas Canarias Tagged With: alojamiento, canarias, islas, la graciosa, playas, que ver, restaurantes, rutas, volcanes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in