Cuando empezamos a informarnos de Sudáfrica nos sorprendimos al ver la gran oferta de enoturismo que tiene el país. Y es que como ya os hemos dicho, Sudáfrica tiene una oferta muy pero que muy variada… Así que, nosotros, como buenos amantes que somos de la comida, también lo somos del vino; por lo que teníamos claro que no dejaríamos pasar la oportunidad de disfrutar también de éste durante nuestro viaje.
Información previa sobre Las Winelands
Las regiones de Stellenbosch, Franschhoek y Paarl forman lo que se conoce como Las Winelands, la mayor región vitivinícola del país. En ellas encontramos tres ciudades de arquitectura holandesa rodeadas de montañas repletas de viñedos y, como no, de bodegas a las que visitar.
Stellenbosch es la más conocida y visitada, además de ser la capital de esta zona. De hecho, en ella se concentran más de 200 productores de vino, muchos de los cuales han sido premiados y tienen un renombre a nivel mundial. Además, antiguamente era conocida como la ciudad de los robles, por la gran cantidad de árboles de esta especie que poseía. Además, el estilo arquitectónico de sus edificios refleja totalmente la época colonial, pues son de un claro estilo holandés.
De Franschhoek, en cambio, se dice que es el corazón culinario de Sudáfrica. En éste se asentaron los franceses, y se comenta que han abierto aquí los mejores restaurantes de todo el país.
Lamentablemente, nosotros no pudimos visitar esta región como nos hubiese gustado. Escogimos el día con previsión de lluvia porque, dentro de lo que cabía, era mejor visitar las bodegas con lluvia que no la Península del Cabo o la Table Mountain.
Pero aún y las incesantes lluvias que nos acompañaron todo el día, disfrutamos mucho de todas las visitas así como de los paisajes de interminables viñas que se sucedían a lo largo de nuestra ruta en coche.
Así que si sois amantes de los vinos, no lo dudéis. Esta preciosa región es una visita imprescindible para todos aquellos que disfruten de éste.
Qué ver y hacer en Las Winelands
A parte de visitar las pequeñas ciudades de Stellenbosch, Franschhoek y Paarl (que nosotros no pudimos disfrutar mucho a causa del mal tiempo), esta zona está repleta de bodegas que ofrecen visitas y catas de sus vinos.
Como nosotros íbamos con nuestro coche de alquiler, solo visitamos 3 de ellas (que ya es mucho decir), pero desde Ciudad del Cabo se organizan visitas guiadas que incluyen catas y visitas a varias bodegas de toda la zona (algo muy cómodo si no queréis coger vosotros el coche). Aunque eso sí, es algo más caro. Pero como nosotros al acabar de visitar la zona queríamos seguir nuestra ruta y dirigirnos hacia Hermanus, optamos por hacerla por libre con nuestro coche de alquiler. Así que antes de seguir con la ruta hicimos una parada técnica para llenar el estómago y descansar, aprovechando también así ver algo de la ciudad de Stellenbosch.
Las bodegas más recomendadas
- Boschendal: nos la habían recomendado pero la encontramos cerrada por reformas. Aun así tiene muy buenas referencias, por lo que si podéis os recomendamos ir. Hacen catas y visitas guiadas.
- Web de la Bodega Boschendal
- Precio: cata R35 / visita a las viñas R25
- Horarios de apertura: de lunes a domingo de 10 a 18h.
- Dirección: R310 Pniel Road Groot Drakenstein, Franschhoek, 7680, Sudáfrica.
- Chamonix: tras nuestro primer fracaso al encontrarnos dos bodegas cerradas, encontramos esta bodega de producción de vinos Premium donde nos ofrecieron hacer una cata de vino junto a una chimenea (cosa que nos vino de maravilla teniendo en cuenta el día lluvioso y frío que hacía). También produce frutas de exportación y aguardiente alemán. Nosotros, solo nos sentamos a disfrutar de la cata, pero también ofrecen visitas a la bodega y las viñas. Hicimos una cata combinada de vinos blancos y tintos, que nos acompañaron con unas galletitas saladas. Fue una buena experiencia pero los vinos que probamos no fueron de los mejores que tomamos en Sudáfrica.
- Web de la Bodega Chamonix
- Precio cata: catas de vino por R60-R100 (tour por la bodega por R60)
- Horarios apertura: de lunes a sábado de 9:30h a 16:30h
- Dirección: 40 Uitkyk St, Franschhoek, 7690, Sudáfrica.
- La Motte: sin duda nuestra bodega preferida. Acabamos aquí de rebote, al encontrarnos un par de las bodegas de las que teníamos apuntadas para visitar cerradas, y fue el mejor de los descubrimientos. La bodega es bonita, y el salón donde hacen las catas es muy elegante. Así que pensamos que nos saldría muy cara la cata y sin embargo nos sorprendieron y mucho. Hicimos una cata de 5 vinos tintos, algunos de ellos eran grandes reserva, nos dieron galletitas saladas y todo por un precio mejor que bueno. La especialidad shiraz fue uno de nuestros preferidos. Tanto, que nos planteamos hasta enviarnos una caja de vino a casa. Así que definitivamente, para nosotros es la bodega que os recomendamos como imprescindible si visitáis esta zona.
- Web de la bodega La Motte
- Precio cata: R50
- Horarios apertura: de lunes a sábado de 9 a 17h.
- Dirección: R45, Franschhoek, 7691, Sudáfrica.
- Villiera: otra bodega que teníamos recomendada y que no llegamos a ir, esta vez porque ya habíamos bebido bastante vino y por la tarde nos tocaba coger el coche para seguir nuestra ruta hacia Hermanus. Aun así os dejamos la información por si vosotros podéis visitarla.
- Web de la Bodega Villiera
- Precio cata: R35 (R100 cata de vinos de gran reserva)
- Horarios apertura: de lunes a viernes de 9 a 7h, sábados de 9 a 15h.
- Dirección: Cnr R304 & R101 Koelenhof Near, Stellenbosch, 7605, Sudáfrica.
- Le Quartier Français Tasting Room: si todavía tienes ganas de tomar más vino, este restaurante es totalmente recomendado para comer bien acompañado de buenos vinos. La comida es al más puro estilo gourmet, muy cuidada. Fue cualificado como uno de los mejores restaurantes del mundo por la Restaurant Magazime UK.
Gaston says
Hola
¿Cómo están?
Me gustaría saber su opinión sobre recorred viñedos en auto por el tema de conducir con alcohol en sangre. Ya que voy a estar en 3 semanas por esa zona.
Gracias.
Roger y Andrea says
Hola Gaston,
Pues nosotros por eso explicamos la opción de la excursión, porque es realmente mejor si quieres hacer varias catas y beber tranquilo.
En nuestro caso lo hicimos con coche porque después teníamos que seguir la ruta y ir hacia Hermanus, así que Roger bebió muy poco, y desde la hora de comer que ya no probó nada más.
Pero si tienes tiempo para recorrer esta zona, entonces puedes hacerlo con calma y hacer catas diferentes días y no todo en uno.