• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / EUROPA / Guía completa de Manchester: imprescindibles que ver en 1-2 días

Guía completa de Manchester: imprescindibles que ver en 1-2 días

Roger y Andrea · 27 marzo, 2019 · 1 Comment

La ciudad de Manchester, situada al noroeste de Inglaterra, es un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y educación superior, con muchos lugares interesantes que ver y muchas cosas por hacer.

Una ciudad con una larga tradición industrial que ha pasado por un gran proceso de reconversión urbanística, por lo que actualmete incluso se ha llegado a decir que es una de las ciudades más asombrosas de Gran Bretaña, y a la vez una de las menos conocidas.

También se dice de ésta, que es un Londres en miniatura. Y la verdad, es que hay muchísimas cosas de la ciudad que te le recuerdan a uno a la capital.

Precioso mural de unos pájaros en un edificio de la calle. Una de las mejores cosas que ver en Manchester sin duda es el street art.
Street art en las calles de Manchester.

En mi caso, Manchester me sorprendió gratamente. Fue el trabajo lo que me llevó a visitarla y, aunque solo tuve un día para recorrerla, al no ser una gran ciudad pude visitar fácilmente sus principales puntos de interés.

Sus edificios típicos anglosajones, como el Ayuntamiento y la Catedral, combinados con la pequeña Chinatown y el street art del barrio Northern Quarter, consiguieron que no dejase la cámara ni un momento.

Índice de contenidos

  • 1 Como llegar a Manchester
  • 2 Como llegar desde el aeropuerto al centro
  • 3 Cómo moverse por Manchester
  • 4 Cuando ir a Manchester: mejor época
  • 5 Donde alojarte: nuestro hotel recomendado
      • 5.0.1 Lower Turks Head
  • 6 Idioma, moneda y presupuesto
  • 7 QUÉ VER Y HACER EN MANCHESTER
  • 8 Imprescindibles que ver en Manchester
    • 8.1 El Ayuntamiento de Manchester
    • 8.2 Biblioteca John Ryland
    • 8.3 The Triangle
    • 8.4 Catedral de Manchester
    • 8.5 Beetham Tower
    • 8.6 Castlefield
    • 8.7 Piccadilly Gardens
    • 8.8 China Town
    • 8.9 Northern Quarter
    • 8.10 Otros lugares interesantes que ver en Manchester
  • 9 DÓNDE COMER EN MANCHESTER

Como llegar a Manchester

Llegar a Manchester en avión es fácil, pues varias compañías “low cost” te llevan por menos de 100€ desde las principales ciudades.

Yo conseguí unos billetes por 80€, ida con Ryanair y vuelta con Vueling, y eso que no tenía flexibilidad.

Otra forma muy común de llegar a esta ciudad es desde la capital, Londres. Ya sea en autobús o en tren.

En el caso del autobús, las dos empresas principales que operan este recorrido son Megabus y National Express, con una duración de unas 6 horas. El trayecto en tren en cambio dura unas 2 horas, y te deja de centro a centro de la ciudad.

Como llegar desde el aeropuerto al centro

La mejor opción para ir del aeropuerto al centro y viceversa es sin duda el tren. Ya que es fácil, cómodo y no excesivamente caro.

El Transpennine Express te lleva en 20 minutos al centro de Manchester por 5 libras esterlinas. Éste, sale cada 5-10 minutos desde la estación del aeropuerto y te deja en la estación central de Manchester Picadilly en menos de media hora y viceversa.

Cómo moverse por Manchester

Como Manchester es una ciudad pequeña en la que todo queda realmente cerca, durante mi estancia no utilicé el transporte público para nada.

De hecho, en una ocasión estuve a punto de coger el tranvía, pero como en el google maps me indicaba que tardaría unos 15 minutos y caminando me marcaba unos veinte, decidí que por tan solo 5 minutos prefería ir caminando para poder descubrir más rincones de la ciudad.

En definitiva, los principales lugares de interés que hay que ver en Manchester se pueden visitar a pie sin problemas.

Entrada de la Victoria Station, con dos taxis esperando en la puerta.
Entrada de la Victoria Station, con dos taxis esperando en la puerta.

Cuando ir a Manchester: mejor época

Cualquier época puede ser buena para visitar la ciudad, aunque en primavera y verano tienes más posibilidades de tener buen tiempo.

Yo fui la primera semana de junio y la verdad es que me sorprendió el clima. No me esperaba ni tanto sol, ni tanta calor. Y esto que mi vuelo de Barcelona salió con retraso por tormenta.

Donde alojarte: nuestro hotel recomendado

Lower Turks Head

Hostal pequeño y muy básico, pero bastante económico y muy bien situado, al lado mismo del Northern Quarter, la Victoria Station y a pocos minutos caminando de la catedral. Había reservado una pequeña habitación individual por 27 libras (al cambio unos 30€) sin desayuno, pero cuando llegué habían dado mi habitación a otra persona por lo que me hospedaron en una habitación doble, más grande de lo que esperaba. Por lo que salí ganando. Y ésta, disponía de lavabo privado, una tetera para hacerme café o tés y el wifi funcionaba perfectamente. Así que recomendaría el hostel a cualquier persona que no quiera gastar demasiado en el alojamiento.

  • Precio: habitación individual con baño por 30€.
  • Web para reservar el Lower Turks Head
Habitación doble del Hostel Lower Turks Head. Mi hotel recomendado para visitar y ver la ciudad de Manchester.
Habitación doble del Hostel Lower Turks Head.
Lababo de la habitación del Hostel Lower Turks Head.
Lababo de la habitación del Hostel Lower Turks Head.

Idioma, moneda y presupuesto

El idioma principal en Manchester es el inglés y la moneda que usan es la libra esterlina (GBP), así que tenéis que contar con cambiar dinero o sacarlo en algún ATM.

En cuanto al tema económico, Manchester no es una ciudad cara. Como ya os he comentado hay varias líneas aéreas low cost que realizan viajes a Manchester, como Ryanair y Vueling. En mi caso, ida y vuelta, combinando estas dos compañías, me costó unos 80€. Pero habéis de tener en cuenta que yo iba por trabajo y no tenía ni flexibilidad horaria ni de fechas, por lo que con un poco de flexibilidad podéis incluso encontrar vuelos más económicos.

En cuanto la vida allí, actualmente como que con el Brexit el euro se ha fortalecido frente a la libra, estamos en uno de los mejores momentos para visitar cualquier zona de Inglaterra. A esto hay que sumarle que Manchester se puede hacer todo caminando, sin gastar en transporte público, que la oferta de comida es muy variada y hay muchas opciones a buen precio y que la mayoría de los principales museos y visitas son gratis.

Finalmente, te puedes alojar por 20 libras y comer por 10 libras. Pero eso sí, si hablamos de cerveza, ésta generalmente no baja de las 3 libras por una pinta.

20180606_191712

QUÉ VER Y HACER EN MANCHESTER

Como ya hemos comentado con un día es suficiente para ver lo más principal e imprescindible de esta ciudad. Aunque siempre es mejor disponer de más tiempo para hacerlo tranquilamente y poderlo ver todo bien e impregnarse de la ciudad.

En mi caso, por ejemplo, me dio tiempo de ver todo lo principal, pero no de visitar los museos y alguna que otra cosa. Aun así, la disfruté mucho.

Lo mejor que podéis hacer es patearla de arriba abajo, prestando atención a cada rincón, ya que en esta cuidad puedes encontrar verdaderas obras de arte en cualquier esquina. ¡Y es que el Street Art en Manchester se encuentra en todos los sitios!

Entre las varias obras que encontraréis de arte urbano veréis que en muchas ocasiones aparece la imagen de una abeja. La abeja, o Busy bee, es el símbolo de la ciudad de Manchester. Es la abeja obrera que simboliza el pasado duro de Manchester y su trabajo industrial. La cual, desde el atentado en el concierto de Ariadna Grande donde murieron 22 personas, se ha convertido más que nunca en un símbolo de unión en Manchester y de apoyo a las víctimas. Así que si estáis atentos, os daréis cuenta que esta imagen se encuentra representada por toda la ciudad.

Para conocer los principales lugares de interés de esta ciudad y aprender sobre ella a nosotros nos gusta realizar siempre que podemos un free tour por Manchester. En este caso yo no tuve tiempo porque iba por trabajo, pero me hubiese encantado realizar esta ruta guiada para ver los principales lugares de interés de Manchester y conocer lo más importante de todos ellos.

Imprescindibles que ver en Manchester

El Ayuntamiento de Manchester

En la Albert Square, frente al monumento Albert Memorial, se alza grande y majestuoso el Ayuntamiento de Manchester con su preciosa torre del reloj.

Un edificio realmente bonito cuyo vestíbulo vale la pena visitar y que sin duda es uno de los principales lugares que tener en cuenta de ver en cualquier visita por Manchester.

Ayuntamiento de Manchester, uno de los imprescindibles que ver en esta ciudad
Ayuntamiento de Manchester.
Torre del Ayuntamiento de Manchester la cual recuerda al Big Ben de Londres.
La torre del reloj del Ayuntamiento de Manchester recuerda al Big Ben de Londres.

Biblioteca John Ryland

La Biblioteca John Ryland es sin duda mi gran espinita de Manchester ya que no pude llegarla a ver por horarios. Así que os aconsejo comprobar bien el horario de la biblioteca para organizar la visita con tiempo y aseguraros poderla hacer.

Se trata de un bonito edificio neogótico del siglo XIX con grandes salones, escalinatas, obras de arte, y como no, con una infinidad de libros y documentos, algunos de los cuales son muy antiguos. De hecho, se dice que algunas salas son al más puro estilo del colegio Hogwarts de Harry Potter.

  • Horario: la biblioteca abre al público de martes a sábado de 10 a 17h, mientras que los domingos y los lunes abre de 12 a 17h.

The Triangle

En el centro de la ciudad, junto a una gran noria (que te puede recordar un poco al London Eye), nos encontramos un rincón con mucho encanto que presenta un par de edificios de estilo medieval y varias terrazas de pubs. Y, justo detrás de este, nos encontramos con la catedral.

Catedral de Manchester

La Catedral de Manchester, sede del Obispo de Mánchester, es una iglesia medieval que presenta un estilo gótico perpendicular.

Ésta ha sido restaurada varias veces a lo largo de la historia y, lamentablemente, estaba en pleno proceso de restauración de nuevo durante mi visita. Por esta razón no pude contemplarla por fuera con todo su esplendor, pues su fachada se encontraba repleta de andamios. Pero sí disfruté muchísimo de su interior, pues su precioso coro, el gran órgano y las numerosas arcadas con columnatas que presenta, la hacen muy especial. Así que es sin duda uno de los lugares más recomendables que ver en Manchester sin dudar.

Patio y fachada de la Catedral de Manchester, uno de los imprescindibles que ver en la ciudad.
Catedral de Manchester.
Precioso y enorme órgano de la Catedral de Manchester, uno de los lugares más importantes que ver en esta ciudad.
Órgano de la Catedral de Manchester.

Beetham Tower

Con sus 168 metros de altura, la Beetham Tower es uno de los edificios más altos de Inglaterra.

Se trata por tanto de un impresionante rascacielos que presenta unas fachadas totalmente acristaladas.

Además, en la planta 23, encontramos un restaurante de lujo muy popular por sus vistas.

Castlefield

Zona agradable para pasear entre canales, apartamentos y puentes, donde encontraremos los restos arqueológicos de un fortín y un granero de la época romana.

Además, desde esta zona podréis contemplar la Beetham Tower sobresaliendo.

Piccadilly Gardens

Centro de comunicaciones donde llegan todas las líneas de autobuses y donde encontraréis la estación principal de tren. Una zona con mucho ambiente en el cual la gente joven se reúne alrededor de las fuentes.

Para mí no es uno de los imprescindibles que ver en Manchester, pero sí un lugar a tener en cuenta si tenéis tiempo para visitar bien la ciudad con calma.

China Town

Pequeño barrio chino de Manchester que se concentra en unas pocas calles repletas de restaurantes asiáticos de todo tipo (chinos, tailandeses, vietnamitas…) en las que las luces de colores resaltan por encima de todo.

Aunque éste no es comparable al de Londres u otras ciudades, he de decir que encontrar este pequeño barrio tan peculiar en medio de la ciudad tiene un encanto especial.

Puerta de estilo chino al inicio de una calle que representa la entrada del barrio de China Town en Manchester.
Entrada del barrio China Town.
Recorrer las calles de China Town es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Manchester.
China Town de Manchester.

Northern Quarter

Barrio moderno de estilo hípster que reúne la mayor parte del Street art de Manchester.

Si a todo ello le sumas el gran número de terrazas de bar, los pubs, las tiendas de segunda mano, las tiendas de intercambios de discos y las salas de conciertos que presenta, no es de extrañar que sea el punto de quedada principal para el entretenimiento. Además de uno de los mejores lugar que ver y visitar de esta ciudad.

Precioso mural en una fachada del barrio hipster de Manchester.
Fachada pintada de un edificio.
Edificio del Northern Quarter con un mural de street art. Una de las principales cosas que ver en Manchester.
Edificio del Northern Quarter.
Otro mural de street art en el barrio de Northern Quarter
Street art en el barrio de Northern Quarter.

Otros lugares interesantes que ver en Manchester

  • The Quays: zona moderna llena de edificios altos de cristal y acero, centros comerciales y culturales… la cual se encuentra alejada del centro, por lo que se recomenda coger el tranvía para visitarla.
  • Trafford Centre: es el tercer centro comercial más grande de Inglaterra. Dicen que su arquitectura es muy curiosa, con un gran número de arcos románicos que rodean toda su periferia. Así que es un lugar a tener en cuenta para ver durante una visita a Manchester.
  • Deansgate: es la zona más popular el viernes por la noche, la zona de diversión por excelencia. En ella se concentran más de 250 bares, restaurantes y cafeterías en la calle.
  • Parque Heaton: de 240 hectáreas, es uno de los espacios verdes más grandes de Europa. Un buen lugar para pasear, remar por el lago o hasta jugar al golf. Además, en él se celebran festivales, eventos varios y carreras populares durante todo el año.
  • Los amantes del futbol también pueden visitar los dos campos principales, el Eithad Stadium y el Old Trafford.
  • Museos de Manchester: os dejo un listado de museos por si tenéis más tiempo que yo y podéis visitar alguno de ellos.
    • Museum of Science and Industry: es un gran museo dedicado al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la industria. Un ejemplo claro sería la primera línea de ferrocarril de pasajeros del mundo, que fue la que unió Liverpool y Manchester en 1830. El museo abre todos los días de 10 a 17h.
    • People’s History Museum: es el centro nacional del Reino Unido para la recopilación, conservación, interpretación y estudio de material relacionado con la historia de los trabajadores en el Reino Unido. Se encuentra en una antigua estación de bombeo hidráulica. Abre todos los días de 10 a 17h.
    • The National Football Museum: museo centrado en el fútbol británico que posee muchos espacios interactivos. Abre todos los días de 10 a 17h.
    • Imperial War Museum North: forma parte del Imperial War Museum, el museo de guerra más importante del mundo. En él se encuentra una gran colección de objetos relacionados con conflictos en los que Inglaterra ha estado involucrada. Abre todos los días de 10 a 17h.
    • Manchester Art Gallery: museo que exhibe más de 25.000 pinturas, esculturas, grabados, carteles y fotografías que van desde el siglo XVII hasta el arte contemporáneo. Abre todos los días de 10 a 17h (excepto jueves que cierra a las 21h)
  • Otras actividades, tours y visitas en Manchester que te pueden interesar.
Entrada del Museo Nacional de Futbol, otro lugar que tener en cuenta de ver en Manchester
Entrada del Museo Nacional de Futbol.

DÓNDE COMER EN MANCHESTER

En Manchester hay una gran oferta de restaurantes internacionales de todo tipo. Si os apetece comer asiático y barato en Chinatown encontraréis locales de comida asiática en los que comer por pocas libras.

Podéis encontrar también restaurantes italianos, pubs, los típicos de comida rápida… Pero ya sabéis que yo siempre recomiendo probar la gastronomía típica del lugar que se visita.

  • Pieminister: a pocos metros de mi hostel encontré este restaurante especializado en pies (los típicos pasteles ingleses).Y como las referencias eran buenas y me marcaba que era económico, me aventuré a visitarlo. ¡Y fue una grata sorpresa! Sin duda lo recomiendo totalmente y volvería a ir. Se trata de un restaurante/bar pequeño e informal con una variada y larga opción de pies de todo tipo (varios de carne, de vegetales diferentes… ¡e incluso opción vegana!) que se acompañan de una salsa a escoger y puré de patatas (del tipo que quieras: normal, con queso, vegana…). Perfecto como plato único, de manera que comes o cenas por a penas unas 7 libras (10 euros al cambio).
Pie vegetariano con salsa de cebolla caramelizada y puré de patatas.
Pie vegetariano con salsa de cebolla caramelizada y puré de patatas.
  • Pret A Manger: esta cadena de comida rápida y healthy fue nuestro descubrimiento en Londres, y nos viciamos des del primer día. Me alegré muchísimo de encontrármelo en Manchester y poder comer en éste también. Ofrece un gran repertorio de comida sana, a buen precio y de lo más buena. Sandwiches, wraps, ensaladas, smoothies… Muy recomendable la ensalada de hummus o falafel y cualquiera de los wraps con aguacate.
  • Richmond Tea Rooms: lo leí recomendado en varios blogs. Es un lugar ideal para ir a tomar el té y picar alguna cosa de comer. Se dice que es totalmente al estilo “Alicia en el País de las Maravillas”, por lo que es un lugar con mucho encanto.

Otros sitios recomendados:

  • Yard & Coop: restaurante de bonita decoración y con mucho ambiente situado en el Northern Quarter (exactamente en la Edge Street). Especializado en pollo frito, pero que también ofrece hamburguesas, wraps, ensaladas y otras opciones (incluidas vegetarianas). Las patatas fritas de boniato están exquisitas. Comes por unas 15-20 libras.
  • Northern Soul Grilled Cheese: para los amantes de los sanwitches y del queso. Es un sitio ideal para hacer una parada y comer algo rápido, bueno y barato. Por 7 libras comes.
  • The Bus Stop Café: lugar ideal para desayunar a lo grande. Eso sí, no apto para alguien que esté a dieta.
  • Trof Northern Quarter: para un desayuno de campeones también pero más al puro estilo inglés, más auténtico. Es un pub donde la gente también queda para tomar una cerveza.

Manchester también es un lugar con mucha cultura de pubs, donde la gente se reúne a tomar unas cervezas (muchos sirven cervezas artesanas además de las típicas), ver el futbol o incluso cenar. Os dejamos una lista de algunos de los pubs más conocidos de la zona:

  • The Knig’s Arms
  • Pub The Lost Dene
  • The Warf
  • The Oast House
  • Old Nags Head
  • The City Arms
  • The Oxnoble
  • Sinclair’s Oyster Bar
  • The Old Wellington
Otros artículos que te pueden interesar:
– Qué ver y hacer en Budapest
– Riga, la perla del Báltico
– Qué ver y hacer en Tallin
– San Petersburgo, la ciudad de los zares
– Guía completa de Oporto

Filed Under: EUROPA, INGLATERRA, Manchester Tagged With: alojamiento, ciudad, ciudad europea, escapada, escapada de fin de semana, europa, manchester, restaurantes

Reader Interactions

Comments

  1. Oraljelly says

    6 noviembre, 2019 at 9:52 am

    Hola, gracias por los consejos. Nos gusta quedarnos en España.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in