• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / ÁFRICA / Qué ver y hacer en Oudtshoorn

Qué ver y hacer en Oudtshoorn

Roger y Andrea · 30 marzo, 2019 · Leave a Comment

Oudtshoorn es una localidad de interior que es conocida como la “capital del avestruz”, una de las aves más grandes del mundo. Además de ser la capital del Klein Karoo, una extensa área semidesértica que se extiende tierra adentro.

La razón por la que nosotros queríamos visitar esta zona es porque es uno de los mejores sitios donde poder observar suricatas en libertad. Leímos sobre una zona de conservación del suricatas en Little Karoo, y enseguida me puse a investigar. Fue cuando di con Meertkat Adventures, una empresa que lleva Devey con su hijo.

Por lo que leímos, Devey lleva años estudiando a los suricatas e intentando proteger a esta especie, de manera que organiza salidas matutinas con los turistas para enseñarles cómo viven estoy animales y transmitirles su amor por estos y, en consecuencia, promover su protección y conservación.

De hecho, ya solo la página web vale la pena consultarla porque te explica toda la problemática que hay entorno a la moda actual por tener suricatas como mascotas, algo que ha provocado un comercio ilegal que perjudica a la especie en general y a los individuos en particular.

Pero lamentablemente nos tuvimos que quedar con las ganas de conocer Oudtshoorn, pues al llegar a Hermanus con temporal y no poder salir a ver ballenas el día planificado, nos obligó a readaptar nuestra ruta a las circunstancias. Y para poder ver ballenas tuvimos que quedarnos un día más en Hermanus y sacrificar nuestra visita a Oudtshoorn.

Pero no pasa nada, porque así tenemos una excusa más para volver a Sudáfrica.

De todas maneras os hemos compartido aquí el listado de las cosas que teníamos apuntadas para hacer en Oudtshoorn por si vosotros tenéis la suerte de poder ir.

Qué ver y hacer en Oudtshoorn

  • Ir a ver suricatas: después de mucho leer, Meerkat Adventures nos pareció la mejor compañía con la que ir a ver suricatas de una forma responsable. Sus salidas empiezan muy pronto de madrugada, se queda en un punto de encuentro antes del amanecer, desde donde sale hacia el área de conservación. Se observa la salida del sol y se busca la zona de las madrigueras de los suricatas, esperando a que se despierten y salgan de éstas. El tour dura unas 2-3 horas en total y para poder hacerlo tienes que reservarlo con tiempo llamándoles al 084 772 9678 o enviando un correo a devey@meerkatadventures.co.za
    • Os dejamos aquí el link a la web de Meerkat Adventures
    • Precio del tour por persona: R600 (unos 37€).
  • Cango Caves: extenso sistema de túneles y cámaras que se prolonga a lo largo de más de 4 kilómetros. Solo una cuarta parte está abierta a los visitantes, los cuales pueden acceder y visitar las cuevas en un tour guiado. En ellas encontramos pinturas rupestres que prueban que fueron usadas durante la prehistoria. Hay dos opciones, realizar el “recorrido estándar” de una hora o el “recorrido de aventura” de hora y media. El “recorrido de aventura” se caracteriza por pasar por zonas muy estrechas o empinadas, en las que el visitante tiene que gatear o escalar. Así pues, este último no es para todos los públicos.
    • Horarios de apertura: de 9 a 16h.
    • Precios: R80.
  • Granjas de avestruces: si preguntas que puedes hacer en Oudtshoorn sin duda te dirán que visites una granja de avestruces. Nosotros NO pretendíamos porque no somos partidarios de participar de la explotación animal. Es decir de una actividad que se lucre de los animales y los perjudique negativamente. Y las granjas de avestruces son sin duda un negocio que se lucra a costa de estos animales.

Dónde alojarse en Oudtshoorn

  • 21 Klein Karoo Street: en Oudtshoorn nos íbamos a alojar en este apartamento que habíamos encontrado en Booking. Lamentablemente no pudimos ir, pero estamos seguros que es un buen sitio donde alojarse. Parece ser un apartamento muy completo, limpio, con parking privado, wifi…y piscina (que puede ser útil para vosotros si vais durante el verano de Sudáfrica). Además la puntuación y las críticas son muy buenas, y el precio también.
    • Precio: apartamento para 2 personas por 24€ (=R350)
    • Link del 21 Klein Karoo Street en Booking
Otros artículos de Sudáfrica que quizá te interesen:
– Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
– Qué ver y hacer en Ciudad del Cabo
– Qué ver y hacer en Península del Cabo
– Las Winelands: la ruta del vino en Sudáfrica
– Avistamiento de ballenas en Hermanus
– Parque Nacional Tsitsikamma, en la Ruta Jardín
– Dónde alojarse en Durban: nuestro hotel recomendado
– Santa Lucía y el Parque del Humedal del iSimangaliso
– Alojamiento en Nelspruit
– SWAZILANDIA (ESWATINI)
– Kruger National Park
– Qué ver en la Ruta Panorama

Filed Under: ÁFRICA, SUDÁFRICA Tagged With: alojamiento, caves, cuevas, meerkats, oudtshoorn, safari, sudafrica, suricatas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in