• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / EUROPA / ESPAÑA / Cantabria / Que ver en Cantabria: 15 imprescindibles

Que ver en Cantabria: 15 imprescindibles

Roger y Andrea · 9 agosto, 2020 · Leave a Comment

«Cantabria infinita…» Es una de las frases que más había escuchado antes de conocerla. Y ahora que he estado, entiendo el por qué.

Conociendo a sus vecinos, Asturias y el País Vasco, no tenía ninguna duda de que la tierruca me gustaría. Pero sinceramente, no me esperaba que tanto…

Cantabria me ha robado el corazón con sus pueblos de encanto, sus espectaculares acantilados y playas y sus paisajes de montaña.

Faro situado en el extremo de un acantilado. Uno de los imprescindibles de Santander y de Cantabria en general.
Faro de Cabo Mayor, en Santander.

En este artículo os he recopilado los lugares que considero imprescindibles de ver en cualquier viaje por Cantabria. Si disponéis de 5-7 días los podréis ver todos o prácticamente todos. Y es que otra de las cosas que tiene la tierruca es que es muy fácil de recorrer, pues las distancias entre los diferentes lugares que visitar son bastante cortas.

banner con un link a un descuento en el Seguro de Escapadas de IATI, que cubre por Coronavirus

En definitiva, si vais a visitar Cantabria, esto es lo que no os podéi perder:

  • Dedicarle por lo menos un día a su capital, Santander. No podéis dejar de recorrer su preciosa Bahía, ir hasta el Faro de Cabo Mayor pasando por la preciosa playa de Mataleñas y contemplar la Isla de Mouro desde la tranquila Península de la Magdalena. Además de disfrutar de una noche de pinchos en alguno de sus restaurantes míticos, como Casa Lita o el Restaurante Cañadío.
  • Recorrer el camino de costa que transcurre por la impresionante Costa Quebrada, con sus acantilados de infarto y sus hermosas playas. Si vais en verano, no podéis dejar de refrescaros dándoos un buen chapuzón en el Mar Cantábrico. Algunas de sus mejores playas son la playa de Arnía o la Playa Covachos. Sin duda una de mis zonas favoritas de Cantabria, y por tanto uno de los imprescindibles que no pueden faltar.
Isla unida por una lengua de arena a la tierra y rodeada de aguas turquesas. Una de las playas imprescindibles de ver en Cantabria.
La espectacular Playa Covachos en la Costa Quebrada.
  • Visitar el precioso pueblo costero de Castro Urdiales. Y recorrer su puerto hasta llegar al conjunto histórico de la villa, donde encontraréis la preciosa Iglesia de Santa María de la Asunción.
  • Ir a Liérganes, un bonito pueblo de interior situado muy cerca de Santander. Después de recorrer su casco antiguo dirigiros al puente romano, situado sobre el río Miera. Allí encontraréis la popular estatua del Hombre-Pez, atada a una antigua leyenda.
Casa tradicional de piedra con su balcón de madera repleto de flores, en Liérganes, uno de los pueblos imprescindibles de ver en Cantabria.
Casa tradicional de piedra con su balcón de madera repleto de flores.
  • Pasear por las calles empedradas del hermoso casco antiguo de Santillana del Mar,  considerado uno de los pueblos más bonitos de España. A las afueras de éste además encontraréis la famosa Cueva de Altamira, otro de los imprescindibles de Cantabria. Aunque actualmente no se permite la entrada a esta cueva, podéis visitar el Museo Nacional de Altamira, donde podréis ver una réplica.
  • Maravillarse con la obra de arte modernista que el artista catalán Antoni Gaudí realizó en el pueblo de Comillas, un precioso palacio conocido como “El Capricho”. En esta misma localidad además podréis disfrutar de un casco antiguo con mucho encanto y otras obras modernistas que no tienen desperdicio. Algunas de ellas son el Palacio de Sobrellano o la Universidad Pontificia de Comillas.
  • Conocer el curioso Bosque de Secuoyas, situado cerca de la localidad de Cabezón de la Sal, formado por unas dos hectáreas y media de estos árboles gigantes. Podéis aprovechar para visitarlo antes o después de Comillas, otro de los imprescindibles de Cantabria que se encuentra muy cerca de éste.
Famoso puente romano de San Vicente de la Barquera, uno de los imprescindibles de Cantabria.
Puente de la Maza, el famoso puente romano de San Vicente de la Barquera.
  • Recorrer la villa marinera de San Vicente de la Barquera, y descubrir que es mucho más que el pueblo que vio nacer a David Bustamante, el cantante con el que ya siempre se relaciona este lugar. Hay que recorrerse la costa des del precioso Puente de la Maza hasta el Faro, y luego subir hasta la Iglesia de Santa María de los Ángeles, desde donde obtendréis unas buenas vistas del pueblo y sus alrededores.
  • Perderse por las desconocidas y espectaculares playas de la Península del Pechón. Si no disponéis de tiempo os recomendamos que hagáis como nosotros y que por lo menos os acerquéis a conocer la salvaje Playa de Berellin, una playa que parece salida de una película. La encontraréis a 10 minutos en coche de San Vicente de la Barquera. Así que no hay excusa para que, como mínimo, vayáis hasta su mirador a hacer algunas fotos mientras la contempláis con la boca abierta.
Playa virgen y salvaje rodeada de piedras y acantilados que prácticamente la cierran.
La increíble y salvaje Playa de Berellin.
  • Visitar la famosa Cueva el Soplao, una preciosa cueva que fue descubierta por los mineros en 1908. Os quedaréis maravillados con sus preciosas estalagmitas, estalactitas, columnas y sus formaciones excéntricas, las cuales son únicas. De sus 20 km solo se pueden visitar algunas de sus mejores salas, pero os aseguro que la visita vale la pena. Nosotros no teníamos en nuestros planes iniciales ir a verla y nos sorprendió muchísimo. Tanto, que ahora la considero una de los imprescindibles en un viaje a Cantabria. Recordad por eso reservar la entrada con antelación a través de su página web,  así como de traeros ropa de abrigo, pues la temperatura dentro de éstas es de tan solo 12-13ºC.
  • Fascinarse con los paisajes que nos ofrece el precioso Valle de Liébana, una de las mejores zonas de Cantabria. Os aconsejo dedicarle un par de días para poder conocer el precioso Desfiladero de la Hermida, visitar alguno de los pueblos con más encanto de esta zona (como Mogrovejo y Potes) y alucinar con las vistas que ofrecen algunos de sus miradores (como el Mirador de Santa Catalina o el de Liébana). Esta comarca es otra de mis zonas preferidas de Cantabria, y por tanto la considero uno de los imprescindibles en cualquier ruta.
Pueblo tradicional con casas de piedra detrás del cual se alzan unas espectaculares montañas. Se encuentra situado en una de las zonas imprescindibles de Cantabria.
Mogrovejo, uno de los pueblos de montaña más bonitos de Cantabria.
  • En la misma comarca de Liébana, no podéis dejar de subir al Teleférico de Fuente Dé, al final del cual encontraréis el famoso mirador de Fuente Dé, popularmente conocido como “el balcón de los Picos de Europa”. Después de disfrutar de estas espectaculares vistas no os podéis ir sin hacer alguna de las rutas del parque. Yo os recomiendo la ruta de los puertos de Áliva, donde os encontraréis paisajes alucinantes y os cruzaréis con muchos animales. De hecho, si os animáis, por esta ruta podéis bajar hasta abajo del todo, por lo que no tendréis que coger el teleférico de vuelta. Hagáis lo que hagáis, Fuente Dé no puede faltar en vuestra ruta, es uno de los imprescindibles claves de Cantabria.
Mirador en forma de balcón suspendido en el aire, situado frente a un espectacular paisaje de montaña. Fuente Dé es otro de los imprescindibles de Cantabria.
Mirador Fuente Dé, el balcón a los Picos de Europa.
  • Si eres un amante de las anchoas debes saber que las de la población de Santoña gozan de mucha fama. Así que si vas a Santoña a degustar sus famosas anchoas, aprovecha también para visitar el hermoso Faro del Caballo, considerado uno de los faros más bonitos del país.
  • Probar los dulces típicos de Cantabria, en especial el sobao, la quesada y la corbata. A parte de los dulces también hay otros platos gastronómicos que no os podéis perder, como los famosos quesucos de Liébana. Y es que disfrutar de la gastronomía local es uno de los imprescindibles de cualquier viaje.
  • Evitar visitar cualquier zoológico de la zona, ya sea el zoo de Santillana del Mar o el popular Zoo de Cabárceno. No os olvidéis que cualquier zoo, por muy bonito y grande que sea, condena a sus animales a vivir una vida de cautiverio para nuestro simple entretenimiento. Así que en cualquier zoo, ya sea mejor o peor, los animales no están nunca libres ni bien (tened muy en cuenta que la semi libertad no existe,  y que los lugares que se venden con este término engañan al público). Os pido que por favor no seáis partícipe de ello. Cantabria tiene infinitos lugares preciosos que ofrecer, como para ir a un centro que se lucra con animales no autóctonos.
Acantilados espectaculares de la Costa Quebrada de Cantabria, otro de los imprescindibles de la tierruca.
Impresionantes acantilados en la Costa Quebrada de Cantabria.

En definitiva, esta es mi lista de imprescindibles de Cantabria, que os recomiendo visitar siempre y que os lo permita el tiempo.

En caso de no disponer de suficientes días, mi consejo es que no os perdáis la Costa Quebrada y el Valle de Liébana (con la visita a Fuente Dé incluida). Los que fueron sin duda mis favoritos del viaje. Y los preciosos pueblos de Santillana del Mar, Comillas y Castro Urdiales tampoco deberían faltar en cualquier ruta.

banner con un link a un descuento en el Seguro de Escapadas de IATI, que cubre por Coronavirus
Otros artículos relacionados que quizá te interesen:
– Los 8 pueblos más bonitos de Cantabria
– Qué ver y hacer en el Valle de Liébana
– 10 cosas que ver y hacer en Santander

– Dónde comer en Santander: restaurantes recomendados

Filed Under: Cantabria Tagged With: actividades, cantabria, imprescindibles, miradores, playas, pueblos bonitos, pueblos con encanto, ruta

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in