• Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
        • Ruta por Andalucía
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • La Graciosa
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • NORUEGA
      • Tromso
    • POLONIA
      • Cracovia
    • AUSTRIA
      • Viena
    • FRANCIA
      • Alsacia
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • ISLAS GALÁPAGOS
    • HAWAII
    • PERÚ
    • PANAMÁ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • SRI LANKA
    • JORDANIA
    • MALASIA
    • TAILANDIA
    • JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
  • Show Search
Hide Search

Animales y turismo

Somos muchos los amantes de los animales y muchos más todavía los que viajamos. Y, ¿a quién no le gusta ver animales en un viaje? Y tener fotografías de ellos, o con ellos…

Pero, ¿a qué precio?

Las redes sociales se han vuelto muy importantes en nuestra sociedad y, seamos realistas, las fotografías con animales dan muchos likes…

Es por esto que en los últimos años las actividades con animales han incrementado mucho. Bañarse con delfines, fotografiarse con monos, santuarios de elefantes, excursiones a lomos de un camello… Pero, ¿somos conscientes de lo que esto les comporta a ellos? ¿Sabemos cómo viven estos animales? ¿Queremos formar parte de esto?

Elefante llevando encima una silla con parasol y una mujer encima, además de su mahout (o entrenador) sentado encima del cuello, en una calle de Ayutthaya.
La monta de elefantes, una de las prácticas más crueles de Tailandia.

La mayoría de la gente participa en este tipo de actividades por desconocimiento. Generalmente son viajeros a los que les gustan los animales pero no disponen de la información ni son conscientes de lo que comporta su acción. Lamentablemente otras personas no; hay quienes les importa más la foto o tener su momento de entretenimiento a costa de ellos… Sea como sea, es responsabilidad de todos hacer difusión de la problemática, siendo así altavoz de aquellos que no tienen voz. Los animales.

En este apartado iremos tratando temas con los que nos hemos ido encontrando en nuestros viajes, problemáticas que hemos visto o vivido en primera persona. Falsos santuarios, gente sacando estrellas de mar del agua, falsos voluntariados, avistamientos irresponsables, turistas alimentando o tocando a la fauna salvaje… Todos, y cada uno de ellos, afectando negativamente a los animales.

Con esto, esperamos difundir la problemática del turismo y los animales a tantos viajeros como podamos, para poner nuestro granito de arena y ayudar a que todos viajemos de una forma más responsable.

Porque hay muchas actividades que se pueden hacer para disfrutar de la maravillosa fauna que nos rodea; solo hace falta hacerlo bien y con respeto.  Y para esto es clave que nos informemos antes de participar de cualquier actividad y que compartamos nuestras experiencias. Porque todo el mundo se puede equivocar y encontrarse envuelto en una actividad que comporte maltrato o explotación animal, pero si lo compartimos y denunciamos públicamente, podemos evitar que muchas otras personas también lo hagan.

Artículos sobre Turismo Responsable con Animales:
– Falsos santuarios o centros de rescate: cómo distinguirlos
– Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
– Avistamientos responsables de animales
– Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
Ballena en medio del mar. Los avistamientos de cetáceos son uno de los avistamientos de animales más populares.
Avistamiento de ballenas en Hermanus, Sudáfrica.

NOTA IMPORTANTE: Si queréis informaros más sobre Turismo Responsable con Animales, tanto de las problemáticas como de las alternativas éticas, os recomiendo visitar la página web de la Campaña de Turismo Responsable con Animales de FAADA. Allí encontraréis información técnica, veraz y muy completa relacionada toda con turismo y animales.

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Guía completa para viajar a las Islas Galápagos
  • Qué ver y hacer en Sri Lanka: 14 imprescindibles para tu viaje
  • La gastronomía en Sri Lanka y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Sri Lanka: hoteles recomendados
  • Guía para viajar a Sri Lanka

Footer

Archivos

  • septiembre 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • agosto 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in