• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / ASIA / Que ver y hacer en las Cameron Highlands

Que ver y hacer en las Cameron Highlands

Roger y Andrea · 4 enero, 2020 · 2 Comments

En un viaje por Malasia las Cameron Highlands son como un soplo de aire fresco…

Situada en el centro-norte del país, a 1.500 metros de altitud, esta zona montañosa está cubierta por un mar verde de campos de té y selvas. Un respiro en cualquier ruta que se haga por Malasia; una parada imprescindible, sobre todo para aquellos que sois amantes de la naturaleza.

Cameron Highlands.
Cameron Highlands.

Antes de venir no esperábamos que llegáramos a disfrutar tanto de esta zona. Aquí hemos tenido nuestro primer contacto con los campos de té; y si antes decíamos que éramos unos enamorados de los campos de arroz, ahora lo somos de éstos también.

Visitar las plantaciones, perderse entre los campos, disfrutar de un delicioso teh tarik en algunas de las cafeterías/miradores, realizar rutas de senderismo por las selvas… es lo mejor que uno puede hacer en esta zona. ¿Suena bien, verdad? Y todo esto con unas temperaturas frescas y agradables que lo facilitan todo.

Campos de té en las Cameron Highlands.
Campos de té en las Cameron Highlands.

Índice de contenidos

  • 1 CÓMO LLEGAR A LAS CAMERON HIGHLANDS
  • 2 CÓMO MOVERSE POR LAS CAMERON HIGHLANDS
  • 3 QUÉ VER Y HACER EN LAS CAMERON HIGHLANDS
  • 4 DÓNDE ALOJARSE EN LAS CAMERON HIGHLANDS
  • 5 DÓNDE COMER EN LAS CAMERON HIGHLANDS

CÓMO LLEGAR A LAS CAMERON HIGHLANDS

Las Cameron Highlands se encuentran en la zona centro-norte del país, a unos 90 km de Ipoh y unos 200 km de Kuala Lumpur. Esta zona montañosa no dispone de aeropuerto, por lo que solo se puede acceder por tierra, ya sea en coche o autobús.

Su ciudad principal, Tanah Rata, se encuentra muy bien comunicada por una red de autobuses con las poblaciones más populares y cercanas, como Penang, Ipoh, Kuala Lumpur y Melaca. Algunas rutas turísticas menos frecuentadas quedan cubiertas por minivans. Ese sería el caso del trayecto Tanah Rata-Kuala Besut (lugar des del que salen las barcas hacia las islas Perhentian).

Así pues, el autobús es el transporte más popular para llegar a esta zona, a la vez que el más cómodo y barato. Os dejamos aquí las principales rutas:

  • Autobús desde/hacia Ipoh: esta ciudad se encuentra a solo 90 km de las Cameron Highlands, por lo que es uno de los lugares des del que se accede con más facilidad. Los autobuses que realizan este recorrido salen con una frecuencia de una hora aproximadamente desde las 8h hasta las 17’30h. El billete cuesta 20 MYR (unos 4’3€) y el recorrido dura unas dos horas. Nosotros lo hicimos desde Ipoh hacia Tanah Rata, reservando el día anterior el primer autobús que salía a la mañana siguiente (a las 8h).
  • Autobús desde/hacia Penang: esta es otra ruta muy popular, por lo que también salen autobuses a diario con frecuencia. El precio del billete es de 35-40 MYR (unos 7’6-8’7€) y el trayecto dura unas 4 horas y media.
  • Autobús desde/hacia Kuala Lumpur: seguramente la ruta más utilizada de todas. Los autobuses realizan el trayecto entre ambas en unas 5 horas, saliendo/llegando a la Terminal Bersepadu Selatan de Kuala Lumpur. El billete cuesta 25-35 MYR (unos 5’4-7’6€).
  • Autobús desde/hacia Melaca: sale uno a diario, el trayecto dura 6 horas y el precio del billete es de 65 MYR (14€).
Autobús de Ipoh a Tanah Rata (Cameron Highlands)
Autobús de Ipoh a Tanah Rata (Cameron Highlands)

CÓMO MOVERSE POR LAS CAMERON HIGHLANDS

Las tres ciudades principales de las Cameron Highlands son Tanah Rata, Brinchang y Ringlet, alrededor de las cuales se encuentran las diferentes plantaciones de té. Como ya os hemos comentado la ciudad más grande y popular es Tanah Rata, por lo que suele ser la escogida por todos los viajeros como base para explorar la zona.

Para moverse entre ellas y las plantaciones de té hay varias opciones:

  • Bus público: esta zona tiene una pobre red de transporte público. Dispone de un solo autobús local el cual tiene un horario muy poco predecible. A nosotros nos informaron que pasaba uno cada hora, pero poco más nos supieron decir sobre su horario. Así pues aunque es un transporte muy barato, aquí no es para nada la mejor opción.
  • Taxi: una de las opciones más cómodas, pero también la más cara. Esta zona dispone de un servicio de taxis que funcionan muy bien. Éstos tienen los precios establecidos y fijos según la distancia y el trayecto, pues te pueden llevar hasta un lugar y dejarte allí, o bien esperarte y llevarte de vuelta. En el precio también influye la temporada, pues en temporada alta los precios son un poco más elevados. En octubre, temporada baja, el trayecto de ida a la plantación de BOH (la más popular de la zona) cuesta 30 MYR (6’5€), mientras que ida y vuelta tiene un precio de 60 MYR (13€). Para ir a la plantación de Cameron Valley en cambio cuesta 15 MYR solo la ida (3’25€), y 30 MYR con la vuelta. Pero tened en cuenta que pueden cobrarte 10 MYR extra por la espera. Una opción buena es compartir el taxi con más personas para dividir los costes de éste, o bien solo cogerlo para ir hasta una plantación y volver caminando. Nosotros lo hicimos para llegar a la Boh Sungai Palas Tea Plantation; fuimos en taxi y volvimos caminando.
  • Moto alquilada: una muy buena opción para recorrerse la zona de manera independiente y sin gastar mucho dinero. Eso sí, hay muy pocas opciones de alquiler (en todo Tanah Rata nos dijeron que solo había un local), y no es un transporte cómodo cuando llueve. Tienen un coste de unos 35 MYR por medio día y 50 MYR (10’8€) por el día completo. Alquilar moto normalmente es una de las mejores opciones, pero aquí creemos que no ya no solo porque el tiempo es muy cambiante en esta zona, sino porque vale la pena caminar entre estos paisajes, y en el caso de estar cansados es muy fácil aquí hacer autostop.
  • Autostop: una pareja de argentinos que conocimos en Penang nos explicaron que en esta zona era muy fácil hacer autostop, pero hasta que no estuvimos aquí no fuimos realmente conscientes de lo cierto que llegaba a ser esto. Mientras volvíamos caminando a Tanah Rata de la plantación de Boh varios coches se pararon o nos hicieron señas para preguntarnos si queríamos que nos acercaran a algún lugar. En esta ocasión rechazamos todas las propuestas porque realmente queríamos hacer la ruta a pie, pero viendo lo fácil que era moverse por allí en autostop, no dudamos en utilizarlo para movernos en dos ocasiones, para ir a la plantación de Cameron Valley y para volver a Tanah Rata después de la mañana de trekking. En ambas ocasiones no tuvimos ni que pedirlo, nos lo ofrecieron antes de ni siquiera de probarlo. Y nunca nos pidieron nada…la gente de esta zona es extraordinariamente amable. Así que os animamos a probarlo!!
  • A pie: para nosotros una de las mejores opciones en esta zona. Aunque las distancias son largas, el paisaje es bonito y entretenido, así que vale la pena. Nosotros realizamos a pie el trayecto de vuelta de la plantación Boh Sungai Palas a Tanah Rata, pasando por Brinchang (casi 12 quilómetros en total).Nos pareció un camino muy agradable, entre plantaciones de té, poblaciones, mercados, granjas de mariposas y abejas, invernaderos de fresas, ríos y caminos entre la selva.
Campos de té de camino a Brinchang.
Campos de té de camino a Brinchang.
Mercado de Bringhang.
Mercado de Bringhang.
Camino de Brinchang a Tanah Rata.
Camino de Brinchang a Tanah Rata.

QUÉ VER Y HACER EN LAS CAMERON HIGHLANDS

– Visitar las plantaciones de té: es la actividad principal de esta zona, por lo que no os podéis ir de aquí sin por lo menos visitar las más bonitas y populares. Además de disfrutar de las vistas que ofrecen todas ellas y aprender más sobre la cultura del té, creemos que es imprescindible que no os vayáis de éstas sin degustar su popular teh Tarik, el té local malayo con leche caliente (en algunos casos leche condensada). Para nosotros fue todo un descubrimiento, y acabó siendo uno de nuestros vicios del viaje (desde entonces casi cada día tomábamos uno!). Probadlo por lo menos una vez, que Roger también era muy reacio a tomar té con leche y después le encantó… Si no os gusta, siempre lo podéis pedir sin leche en las siguientes visitas (aunque en la mayoría de casos estamos seguros que querréis repetir). En cuanto a las plantaciones, os recomendamos visitar las tres principales y luego explorar la zona ya sea caminando o en moto para descubrir algunas de las que no son conocidas. Nosotros vimos de muy bonitas volviendo caminando de la plantación de Boh, de camino a Brinchang.

Os dejamos aquí las plantaciones más populares de la zona:

  • Boh Sungai Palas Tea Plantation: es la plantación de té más grande, más popular y, para muchos, la más bonita. Se encuentra a casi 12 km de Tanah Rata. Nosotros llegamos hasta ésta en taxi (por 30 MYR) y volvimos caminando, pasando por Brinchang. Un paseo largo pero muy entretenido. La plantación dispone de una cafetería con unas vistas increíbles a toda ella. Aunque es un lugar turístico, os recomendamos totalmente tomar algo aquí y disfrutar de las vistas que ofrece. Nosotros nos tomamos un té y un trozo de tarta de queso con fresas (ya que las fresas también son un producto muy popular de esta zona), y saboreamos las vistas durante un buen rato. Además de tomar algo en la cafetería, ofrecen visitas guiadas gratis cada 15 minutos. La visita dura unos 10 minutos, en los cuales te enseñan la fábrica y te explican el proceso de elaboración del té. Durante ésta no se puede gravar ni hacer fotos, pero vale mucho la pena ya que es interesante y además no tiene coste alguno. En definitiva, entre que la visita es muy completa y que la plantación es preciosa, la consideramos una visita imprescindible de las Cameron Highlands.
    • Precio: entrada gratis y visitas guiadas de 10 minutos por la fábrica también gratis. En cuanto al precio de la cafetería, nosotros pedimos un té para dos y compartimos un trozo de cheesecake por 30 MYR todo (6’5€).
    • Horario: abierta de 8’30h a 4’30h. Cerrada los lunes.
Boh Sungai Palas Tea Plantation. En las Cameron Highlands.
Boh Sungai Palas Tea Plantation.
Plantación de BOH, una de las más bonitas de Cameron Highlands.
Plantación de BOH, una de las más bonitas de Cameron Highlands.
Vistas de la plantación de BOH desde la cafetería. Cameron Highlands.
Vistas de la plantación desde la cafetería.
Pastel y té en la cafetería de la Boh Tea Plantation.
Pastel y té en la cafetería de la Boh Tea Plantation.
Plantaciones de té de la Boh Sungai Palas Tea Plantation. La plantación más bonita de las Cameron Highlands.
Plantaciones de té de la Boh Sungai Palas Tea Plantation.
Más campos de té en Boh. Cameron Highlands.
Más campos de té en Boh.
  • Cameron Valley Tea Plantation: la segunda plantación de té más grande y popular después de la de Boh. Es casi tan bonita como ésta… (a mi parecer, porque a Roger le gusto más incluso que la de Boh) Pertenece a la empresa Bharat y se encuentra a unos 5 km de Tanah Rata. Nosotros llegamos caminando y volvimos haciendo autostop. Al igual que la anterior, también dispone de una cafetería con unas preciosas vistas a toda la plantación, por lo que vale la pena también probar su té mientras se disfruta de éstas. Nosotros fuimos por la tarde y pudimos ver el atardecer desde allí…fue increíble y estábamos prácticamente solos, así que os recomendamos visitarla a última hora de la tarde. La particularidad de esta plantación es que te permite caminar entre los campos de té. Si se sigue el camino hasta abajo se llega a una cascada y a una pequeña cafetería con terraza (aunque si queréis probar su té os recomendamos hacerlo en la cafetería que tiene el mirador, y no en esta). Está muy preparado para el turista y el camino que llega abajo es corto, pero vale la pena hacerlo, y más aun teniendo en cuenta el precio.
    • Precio: entrar a la plantación cuesta 3 MYR (0’65€). En cuanto a los precios de la cafetería principal con vistas a la plantación, nosotros pedimos un té para dos y un hojaldre de pollo y champiñones y nos costó todo 23’5 MYR (5€).
Cameron Valley Tea Plantation. Otra de las plantaciones importantes de té de las Cameron Highlands.
Cameron Valley Tea Plantation.
Plantaciones de té de Cameron Valley.
Plantaciones de té de Cameron Valley.
Té en la cafetería/mirador de la Cameron Valley Tea Plantation.
Té en la cafetería/mirador de la Cameron Valley Tea Plantation.
Vistas desde la cafetería de la plantación de té de Cameron Valley. Cameron Highlands, Malasia.
Vistas desde la cafetería de la plantación de té de Cameron Valley.
  • Bharat Tea Plantation: se encuentra justo a la carretera, a pocos metros de la anterior, pues pertenece a la misma empresa. Su cafetería no tiene tan buenas vistas como las de las otras plantaciones, además que en nuestro caso la encontramos a reventar de gente, por lo que nosotros consideramos que no era necesario tomarse algo aquí. Eso sí, al igual que la anterior te permite bajar y caminar un poco entre las plantaciones, hasta un pequeño mirador situado en medio de éstas, cosa que vale la pena. Porque aunque quizá no es una plantación tan impresionante como las anteriores, es igualmente bonita y te permite hacer fotos muy chulas. Estando tan cerca de la anterior, se puede visitar una después de la otra. O también la podéis visitar antes o después de realizar un trekking, pues la ruta de senderismo n3 6 se encuentra justo al lado.
Bharat Tea Plantation, en las Cameron Highlands.
Bharat Tea Plantation.
Vistas des del mirador de la plantación de té de Bharat. En las Cameron Highlands.
Vistas des del mirador de la plantación de té de Bharat.

– Hacer un trekking: otra de las actividades más populares de la zona es realizar alguna de sus rutas de senderismo. En Cameron Highlands encontramos un total de 14 rutas señalizadas, la mayoría de las cuales parten desde Tanah Rata. Para nosotros realizar por lo menos una ruta de senderismo es un imprescindible de las Cameron Highlands, puesto que te permite conectar con la naturaleza y conocer mejor la zona. Los paisajes son muy bonitos, y además de plantaciones de té conocerás su bosque tropical.

Nosotros realizamos una de las rutas más populares la que comprende el camino 6 y el 10. Eso sí, en sentido contrario a como lo suele hacer la mayoría de la gente. Empezamos la ruta por el camino nº 6, que sale muy cerca de la Bharat Tea Plantation, y transcurre entre plantaciones, hasta llegar a Gunung Jasar, un pico situado a 1670 metros de altura. Una vez allí nos sentamos a contemplar las vistas y a recuperar fuerzas para la bajada. Descendimos por el camino nº 10, un camino que atraviesa la selva, hasta llegar a Tanah Rata. La última parte del camino 6 quizá es la parte más complicada de todas, pues se trata de una cuesta muy empinada y estrecha que dispone hasta de cuerdas en alguna zona para poder agarrarte y ayudarte. El camino 10 también tiene sus complicaciones, pues el suelo está lleno de raíces. Y aunque ambos caminos son factibles, creemos que realizándolo en el sentido que hicimos nosotros (empezando por el 6), salimos ganando; pues la parte empinada del 6 es más llevadera de subida que de bajada, y el camino 10 más fácil de bajada que de subida.

Del resto de rutas no tenemos mucha información; solo nos advirtieron que el sendero nº 9 es mejor evitarlo, pues durante años ha sido un camino peligroso donde han asaltado gente. Sea como sea, lo ideal es que consultéis en vuestro hotel o en la Oficina de Información Turística antes de realizar cualquier ruta, pues algunas pueden ser muy resbaladizas en caso de lluvia. Tened en cuenta que en todos los hoteles hay mapas donde salen las 14 rutas señalizadas, y que en la aplicación de MAPS.ME también las encontraréis marcadas.

Ruta 6 del trekking por Cameron Highlands.
Ruta 6 del trekking por Cameron Highlands.
Vistas des del Gunung Jasar. Ruta de trekking por las Cameron Highlands.
Vistas des del Gunung Jasar.
Sendero 10 de las rutas de trekking por las Cameron Highlands.
Sendero 10 de las rutas de trekking por las Cameron Highlands.

– Pasear por la ciudad de Tanah Rata: Tanah Rata es una ciudad pequeña con una calle principal a través de la cual se estructura. A nosotros nos gustaba pasear por ésta antes de ir a cenar. En ella encontraréis tiendas, supermercados, bancos, y muchos restaurantes y cafeterías.

Ciudad de Tanah Rata.
Ciudad de Tanah Rata.

– Mossey Forest: se dice que el bosque nublado de Cameron Highlands, también conocido como el «bosque cubierto de musgo», tiene una vegetación tropical muy densa realmente bonita. Para acceder a este se ha de pagar una entrada, por lo que la pareja de argentinos que conocimos en Penang nos recomendaron que fuésemos a visitarlo solo en caso de no realizar ninguna ruta de senderismo, pues de lo contrario ya veríamos selvas sin pagar entrada. Dispone de diferentes rutas que transcurren por pasarelas de madera y escaleras.

  • Precio: entrada por 30 MYR.

– Visitar algún invernadero de fresas o alguna granja de mariposas o abejas: en esta zona son muy populares las granjas de abejas y mariposas, así como los invernaderos de fresas y cactus. Os encontraréis muchos en todas partes, normalmente situados frente a la carretera. Los dos primeros no los quisimos visitar porque siempre evitamos cualquier lugar que tenga animales en cautividad (a no ser que sea un centro de recuperación o un santuario). En cambio nos planteamos seriamente visitar un invernadero de fresas, al ser un producto tan popular de la zona y que a nosotros nos gusta. En ellas pagas una entrada y puedes recoger tú mismo las fresas que después te llevas para comer. Eso sí, nos advirtieron que era caro por lo que ofrecían y al encontrar fresas a la venta en el mercado, prescindimos de la visita.

Plantaciones de té de las Cameron Highlands, en Malasia.
Plantaciones de té de las Cameron Highlands

DÓNDE ALOJARSE EN LAS CAMERON HIGHLANDS

De Cameroon Guesthouse

Hostal pequeño llevamos por una familia de indios adorables, en especial la propietaria, que no paró de tener detalles con nosotros durante toda la estancia. Tiene una situación inmejorable, pues se encuentra frente a la estación de autobuses. Nosotros estuvimos en una habitación doble con baño compartido. Sencilla pero cómoda. El desayuno está incluido y consta de un chapati con dhal (un curry de lentejas muy típico de la India hecho por la propia propietaria del hotel) y un té o café. Un desayuno sencillo pero realmente bueno. Otras cosas a tener en cuenta es que dispone de una máquina de agua (tanto de agua caliente como de fría) donde se puede rellenar la botella, de una zona con libros y un wifi que funciona sin problemas. Eso sí, la ducha se encuentra en el mismo lavabo, junto con el retrete (algo no muy cómodo porque luego queda todo mojado). También disponen de secador de pelo, que te lo dejan si lo pides (importante en esta zona que hace frío por las noches) y de servicio de lavandería a muy buen precio (nos lavaron mucha ropa por solo 12 MYR).

En resumen, la relación calidad-precio es muy buena, la situación inmejorable y el trato con los propietarios impecable.Nosotros volveríamos a alojarnos aquí sin ninguna duda.

  • Precio: habitación doble con baño compartido y desayuno incluido, dos noches por MYR 75’20 (=24€). Unos 12€ la noche.
  • Web de De Cameroon Guesthouse
Nuestra habitación en De Cameroon Guesthouse, Tanah Rata.
Nuestra habitación en De Cameroon Guesthouse

DÓNDE COMER EN LAS CAMERON HIGHLANDS

Como os hemos comentado,  los productos más populares de la zona son el teh tarik (el té con leche caliente o leche condensada caliente) y las fresas, por la cual cosa no os podéis ir sin probar ambos. El primero lo encontraréis en cualquier restaurante o cafetería, pero nosotros os recomendamos degustarlo en las plantaciones de té. En cuanto a las fresas, podéis comprarlas en alguno de los invernaderos que os hemos comentado, o comprarlas en algún mercado. Nosotros compramos en una de las muchas paradas de venta de fresas del mercado que nos encontramos de Brinchang.

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS:

  • Restoran Kumar: restaurante indio situado en la calle principal de Tanah Rata, cerca de la estación de autobuses. Es un restaurante turístico por su situación, pero muy recomendable. Lo encontramos el primer día buscando un lugar donde desayunar y como nos encantaba desayunar roti y fueron muy simpáticos con nosotros, cuando nos invitaron a entrar no nos lo pensamos. Nos quedamos en la terraza, que daba el sol y se estaba muy bien. Pedimos un roti cada uno con huevo, cebolla y queso, acompañado del típico curry de verduras, un mango lassi y un café. Desayunamos de maravilla… Los dos coincidimos en que fue uno de los mejores rotis que comimos en todo el viaje. Además, nos trataron tan bien que volvimos al día siguiente a tomar algo. Vinimos con la intención de tomar un par de cervezas y como nos invitaron a varias cosas para picotear, acabamos pidiendo un plato para compartir y así ya cenamos. Es por tanto un restaurante que recomendamos tanto por el trato del personal como por la comida. Sobre todo para desayunar… Además, cuando le preguntamos recomendaciones a la propietaria de nuestro hotel que era india, nos recomendó justo este restaurante y el de al lado. Por algo será.
    • Precio: desayuno para dos personas por 24’5 MYR (5,36€).
    • Dirección: Main Street, Tanah Rata 39000.
Mango lassi del Restaurante Kumar, de Tanah Rata.
Mango lassi.
Roti con huevo, cebolla y queso del restaurante Kumar, Tanah Rata.
Roti con huevo, cebolla y queso del restaurante Kumar.
Aperitivo y cervezas en el Restoran Kumar.
Aperitivo y cervezas en el Restoran Kumar.
  • Singh Chapati: sin duda nuestro restaurante preferido de Tanah Rata. Leímos sobre éste en un blog y luego vimos que era el nº1 en Tripadvisor de la zona, por lo que decidimos probarlo. Y no solo lo probamos, sino que nos gustó tanto que volvimos al día siguiente para repetir. Se trata de un restaurante indio pequeño y familiar, situado fuera de las calles principales de Tanah Rata, por lo que se está muy tranquilo. El trato por parte del propietario y su familia fue excepcional, muy cercano. Dudábamos entre varios platos de la carta y nos dejamos aconsejar por ellos. Finalmente probamos el curry masala de berenjenas y el curry de paneer (un queso hindú) acompañado de una ración de arroz blanco y un chapati. El curry de berenjenas estaba muy bueno, pero el segundo estaba simplemente espectacular (fue justo la sugerencia del propietario). Al día siguiente repetimos pero pidiendo la ración grande en vez de la pequeña. Y para beber, un mango lassi, que lo preparan realmente bueno. Eso sí, tened en cuenta que cierran temprano. Vimos varias personas que se encontraron ya la cocina cerrada cuando llegaron.
    • Precio: cena para dos que incluye un curry de berenjenas, un paneer curry, arroz, chapati, una agua y un mango lassi por 39’5 MYR (8’6€).
    • Dirección: No 1, Brijt Court, Tanah Rata 39000.
Nuestra cena en el Singh Chapati. Uno de los mejores restaurantes de Tanah Rata, Cameron Highlands.
Nuestra cena en el Singh Chapati.
  • Orchid Food Corner: restaurante tipo bufet libre con comida local. Nos lo recomendaron como lugar no turístico, donde van a comer los locales, por lo que no solo comes platos tradicionales auténticos, sino que además lo haces a muy buen precio. Debes coger un plato y servirte lo que te apetezca del bufet, y una vez te has sentado viene una mujer que te hace pagar según lo que has elegido y la cantidad. En el bufet encontraréis de todo, verduras al curry, woks, noodles varios, huevos hechos de diversas formas, curry de pescado, pollo cocinado de mil formas… Si no veis claro que lleva algún plato o queréis saber si es picante, preguntad que os explicarán. Nosotros cogimos varios noodles diferentes, huevo con verduras y verduras al curry, y comimos de maravilla. Y más barato imposible…
    • Precio: comida para dos por 14 MYR (3’05€).
    • Dirección: Jalan Camelia, Tanah Rata, 39000.
Buffet del Orchid Food Corner en Tanah Rata, Cameron Highlands.
Buffet del Orchid Food Corner.
Nuestra comida en el Orchid Food Corner.
Nuestra comida en el Orchid Food Corner.
  • Jungle Bar: bar muy popular entre los viajeros para ir a hacer cervezas, puesto que no hay muchos lugares en Tanah Rata donde sirvan alcohol, y menos a un precio no muy exagerado. Dispone de una zona de sofás y un billar. Es un buen lugar donde tomar algo y conocer otros viajeros.
    • Precio: cerveza Tiger grande por 19 MYR.
  • Yong Teng Café: nos recomendaron esta cafetería por sus deliciosos pancakes de plátano caramelizado con helado de vainilla y nos quedamos con las ganas al encontrárnoslo cerrado las dos ocasiones en las que nos acercamos. De todas maneras os lo dejamos apuntado para que vosotros probéis suerte, pues según las críticas de Tripadvisor esta cafetería es el paraíso de los pancakes.
    • Dirección: 72a, Persiaran Camelia 4, Tanah Rata, 39000.

Filed Under: ASIA, MALASIA Tagged With: alojamiento, Cameron Highlands, plantaciones de té, restaurantes, selva, senderismo

Reader Interactions

Comments

  1. Sara says

    26 enero, 2020 at 5:47 pm

    ¡nosotras también hicimos los senderos 6 y 10, pero al revés, llegando a las plantaciones de té la final! Muy muy recomendable

    Responder
    • Roger y Andrea says

      11 febrero, 2020 at 8:53 pm

      ¡Es lo normal! Pero a nosotros no sé porqué nos dio por hacerlo a contracorriente y por suerte no nos salió nada mal…
      Sea como sea vale mucho la pena hacer trekking en esa zona :)
      un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in