La cocina marroquí es una cocina que ha sido influenciada por diferentes culturas, especialmente la árabe, la berebere, la andaluza y la mediterránea.
En ésta encontramos una gran variedad de verduras y frutas mediterráneas, así como carnes como la de ternera, cordero y pollo. Aunque la base de la gastronomía marroquí la encontramos en el trigo, el cual lo hallamos en el pan y en el cuscús (que nunca faltan en ninguna de las comidas), y el aceite de oliva.
Nos sorprendimos gratamente al encontrar aquí aceites de oliva realmente buenos… ¡Para mojar el pan! (nunca mejor dicho)
Finalmente, también podemos destacar de la cocina marroquí el uso de los frutos secos (entre éstos las pasas) y el aceite de argán, tanto en los platos principales como en los postres.
A continuación os dejamos un listado de algunos de los platos más tradicionales de la gastronomía marroquí:
- Cuscús: es uno de los platos más tradicionales de Marruecos, el cuscús (semilla de sémola de trigo) acompañada de verduras, legumbres, pasas, especies y normalmente carne de ternera, cordero o pollo (aunque podéis encontrar opciones vegetarianas).
- Tajine: plato también muy tradicional que encontraréis en cualquier restaurante. Este guiso le debe el nombre al recipiente de barro con estructura cónica en el cual se cocina y se presenta a la mesa. Destacan especialmente el tajine de cordero hecho con almendras y ciruelas, y el tajine de pollo, con limón y aceitunas.
- Harira: sopa tradicional marroquí hecha a base de tomates, legumbres y carne, condimentada con pimienta, jengibre y cilantro. Como tiene un gran aporte nutritivo la utilizan para romper el ayuno durante el Ramadán.
- Pastilla: es un tipo de pastel de hojaldre relleno de cebolla, carne de pollo o paloma, almendras y perejil, servida con canela y azúcar glas por encima. Es por tanto un plato contundente que combina el dulce con el salado. Y aunque esta es la versión original, encontramos en dos ocasiones la versión vegetariana.
- Zaloouk: también conocido como “caviar de berenjenas” o ensalada de berenjenas. Consiste en un entrante hecho a base de berenjena hervida y luego cocinada con un sofrito de tomate, ajo, pimentón dulce, comino y zumo de limón. Para nosotros fue uno de nuestros platos preferidos que probamos durante este viaje.
- Pan tradicional marroquí: Marruecos es uno de los principales consumidores de pan, por lo que no os podéis ir sin probar su tradicional plan blanco de trigo, al cual le dan una forma redonda. No os costará encontrarlo, pues seguramente os lo servirán en el desayuno de vuestro hotel.
- Ensaladas marroquíes: son platos muy típicos que se sirven como entrante. Nosotros en más de un restaurante nos ofrecieron de primero un surtido de ensaladas para compartir. Son generalmente platos hechos a base de verduras, aunque a veces también puedes encontrar legumbres. Las probamos de todo tipo, algunas muy variadas y diferentes. Si como a nosotros os gustan las verduras, os recomendamos pedir una degustación de éstas en alguna comida para probar diferentes variedades.
- Brochetas: las brochetas de carne con verduras son también muy típicas de este país, y se suelen servir acompañadas de ensaladas, y en algunos casos de patatas fritas.
- Bissara: puré hecho a base de habas secas, y en algunas ocasiones también de guisantes, aderezado con aceite de oliva, ajo, limón, pimentón dulce, comino y sal. Se trata de un plato bastante contundente que suelen servirlo en el desayuno o como acompañamiento (muchas veces acompañado del tradicional pan redondo marroquí).
- Kefta: plato hecho a base de carne picada acompañada de un sofrito hecho con cebolla, piñones, ajo, perejil, pimentón picante, comino y aceite de oliva, y que se sirve generalmente con uno o varios huevos.
- Makouda: buñuelos hechos a base de patata frita hecha en abundante aceite que se suele acompañar de una salsa.
- Pastelitos dulces: no os podéis ir sin probar algunos de los pastelitos marroquís más típicos hechos a base de pasta de hojaldre, miel y frutos secos.
COMER VEGETARIANO EN MARRUECOS
Comer vegetariano en Marruecos no es complicado, aunque hayan muchos platos a base de pollo y cordero, muchos otros son vegetarianos o podéis encontrar la versión sin carne. Entre ellos tenéis el cuscús de verdura, el zaalouk, la pastilla de verduras, los makouda y las ensaladas varias de verduras marroquíes. Además de los aperitivos que siempre sirven, en el que no falta el pan marroquí y las olivas.
BEBER EN MARRUECOS
Encontrar una cerveza o vino en Marruecos no es tarea fácil, pues al tener una cultura musulmana muchos restaurantes no disponen de alcohol. De todas maneras no os preocupéis que podréis encontrar cerveza y vino fácilmente en los restaurantes más turísticos, así como en algunos hoteles.
Nosotros durante el viaje nos viciamos al té de menta, una de las bebidas más populares del país. Te la ofrecen como bebida de bienvenida en muchos hoteles, pero además la encontraréis en cualquier restaurante o cafetería. ¡No os vayáis sin probarlo!
Deja una respuesta