• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / EUROPA / ESPAÑA / Cantabria / Dónde comer en Santander: restaurantes recomendados

Dónde comer en Santander: restaurantes recomendados

Roger y Andrea · 27 octubre, 2020 · Leave a Comment

Si algo tiene Cantabria, y su capital, es que se come realmente bien. Así que si eres como nosotros de estos que disfrutan de los viajes también con el estómago, este artículo te interesará, ya que en él os he hecho un listado de los mejores restaurantes, bares y cafeterías de Santander, para que no desperdiciéis ni una sola comida del día.

Tened en cuenta que en esta ciudad los pinchos son muy típicos, por lo que os aconsejamos por lo menos una de las noches ir a hacer pinchos y conocer de cerca el auténtico ambiente santanderiño.

Índice de contenidos

  • 1 LOS MEJORES RESTAURANTES DE SANTANDER
    • 1.1 OTROS RESTAURANTES
  • 2 CAFETERÍAS Y OTROS

LOS MEJORES RESTAURANTES DE SANTANDER

Aquí tenéis una lista de los que son para nosotros los mejores restaurantes de Santander:

  • Casa Lita: uno de los mejores restaurantes para ir de pinchos en Santander. Se trata de un bar muy famoso, situado en Puertochico, que dispone de una amplia terraza en el popular Paseo de Pereda. En él podréis escoger entre más de 300 pinchos tanto calientes como fríos. En su oferta por tanto encontraréis desde pinchos básicos de toda la vida hasta algunos de muy elaborados, así como diversas opciones vegetarianas. Nosotros probamos varios, entre los cuales destacan el pastel de verduras, la coca de escalibada y el pincho de pollo al curry. Tened en cuenta que llenan bastante, puesto que nosotros veníamos de probar el pincho de tortilla en el Quebec y salimos de aquí ya rodando.
    • Precio: cinco pinchos y dos cervezas por 20’60€.
    • Dirección: Paseo de Pereda, 37, 39004 Santander.
    • Web de Casa Lita
Plato con cinco pinchos: uno de escalivada, un pastel de verduras, otro de pollo al curry, uno de espinacas y otro de langostinos. Servidos en una mesa de terraza de Casa Lita, uno de los mejores restaurantes de Santander.
Pinchos en Casa Lita, uno de los mejores restaurantes de pinchos de Santander.
  • Quebec: se trata de una cadena de tabernas especializadas en tortillas de patatas con rellenos varios. De hecho, es uno de los restaurantes de pinchos de Santander más recomendados para comer tortilla. Nosotros probamos la de patatas con setas, queso y pimiento y la de patatas con cebolla caramelizada y queso azul. Esta última es su especialidad y está realmente increíble. Las tapas además son generosas y el precio está muy ajustado. Mi consejo: venid a tomaros una caña con un buen trozo de tortilla y después seguid con vuestra ruta de tapeo (Casa Lita, el restaurante anterior, se encuentra muy cerca, por lo que es ideal para combinarlos).
    • Precio: el pincho de tortilla cuesta 2’20€  y la caña 1’7€. Nosotros tomamos dos pinchos y dos cañas por 8’58€ en total.
    • Dirección: Calle Castilla, 17, 39009 Santander.
Dos trozos de tortillas rellenas, gruesas, servidas con una rebanada de pan.
Pinchos de tortilla rellena en el Quebec.
  • La Malinche: sin duda mi preferido de la ciudad, por lo que no podía faltar en el listado de los mejores restaurantes de Santander. Nos lo recomendó una amiga de allí y no nos pudo gustar más. Se trata de un local moderno, muy bien decorado, que ofrece comida típica de Cantabria con un toque de fusión. El menú es realmente creativo, con muchas opciones vegetarianas y un producto local excelente. Pedimos el hummus de aguacate con chips de plátano, el salmorejo de fresa, el tártar de tomate de Cantabria con queso pasiego, las anchoas y la ventresca de bonito asada al carbón. Espectacular todo… A mí me gustó especialmente el tartar de tomate (pues el queso estaba brutal) y mi padre salió enamorado de la ventresca. Tened en cuenta que no es un restaurante barato, pero que está totalmente acorde con lo que ofrece (comida buena y elaborada, producto de calidad y un local muy cuidado). En definitiva, más que recomendable.
    • Precio: 81€ cena para dos personas con botella de vino (unos 40€ por persona).
    • Dirección: Calle Hernán Cortés, 41, 39003 Santander.
    • Web del Restaurante La Malinche
Salmorejo de fresa servido en una copa, con fresas troceadas por encima.
Salmorejo de fresas de la Malinche.
Hummus de aguacate servido en un bol con chips de plátano. Uno de los platos de La Malinche, uno de los mejores restaurantes en Santander.
Hummus de aguacate con chips de plátano.
Tártar de tomate de Cantabria con queso pasiego, uno de los platos que más nos sorprendió de La Malinche, uno de los mejores restaurantes de Santander.
Tártar de tomate de Cantabria con queso pasiego, en uno de los mejores restaurantes de Santander.
Ventresca de bonito servida con pimiento rojo por encima, ambos asada al carbón
Ventresca de bonito asada al carbón
  • Taberna La Radio: el restaurante preferido de mi padre. Se trata de una taberna de toda la vida muy popular por su marisco y pescado fresco, que se encuentra situada un poco alejada del centro de la ciudad. Nos lo vendieron como uno de los mejores restaurantes de Santander donde comer las típicas rabas, y estuvieron todos bastante de acuerdo. Aquí sin duda hay que venir a comer pescado y marisco, aunque también hablan muy bien de su carne, cuya oferta es mucho más limitada. Sea como sea, lo que está claro es que no es un lugar adecuado para un vegetariano/vegano, ya que podrá comer poco más que una ensalada de tomate. Pero si este no es tu caso, apúntalo sin dudarlo.
    • Precio: unos 25-30€ por persona.
    • Dirección: Paseo del General Dávila, 103, 39007 Santander.
    • Web de la Taberna La Radio
Plato de rabas, uno de los platos tradicionales de Cantabria.
Plato de rabas de la Taberna La Radio, uno de los mejores restaurantes de Santander.
Plato de zamburiñas en uno de los mejores restaurantes de Santander.
Zamburiñas en la Taberna La Radio.
  • Salvaje Santander: restaurante con comida de calidad y saludable, que además presenta muchas opciones vegetarianas y/o sin gluten. Nos lo recomendó una amiga mía de Santander y fue todo un acierto. Nosotros fuimos al mediodía, aprovechando que ofrecen un menú del día muy completo y a buen precio, pero nos encantaría haber vuelto a probar sus desayunos, pues vimos que tenían huevos benedict y otras opciones que hacían una pinta realmente increíble. Yo probé una crema de lechuga super original y el shakshuka, un plato de origen árabe que está hecho a base de huevos escaldados con sofrito de tomate y especies. Ellos además le añaden verduras y feta por encima. Me pareció un plato espectacular, de esos para mojar el pan. Y los postres no se quedaron cortos, ni el zumo natural ni el yogur griego con frutas y granola casera. En definitiva, comida buena, saludable y a buen precio.
    • Precio: menú diario por 14€ (con primero, segundo, postre y bebida).
    • Dirección: Calle Ataulfo Argenta Músico, 31, 39003 Santander
Mesa con cuatro platos: una ensalada, una crema de lechugas, un pollo al curry y una pequeña cazuela de barro con pisto y huevo gratinados. Nuestra comida en uno de los mejores restaurantes de Santander.
Nuestra comida en el restaurante Salvaje Santander.
Yogur griego servido con trozos de fresas y melocotones, coco rallado y granola casera.
Yogur griego con frutas y granola casera

OTROS RESTAURANTES

Los restaurantes que os dejamos a continuación son restaurantes que nos recomendaron y que teníamos en nuestra lista de mejores restaurantes de Santander, pero que finalmente no nos dieron tiempo a probar. Pero no por eso creemos que deban quedarse fuera de esta lista ni mucho menos.

  • Restaurante Cañadío: restaurante de pinchos muy conocido situado en la popular plaza Cañadío. Nosotros intentamos ir en dos ocasiones pero en ambas nos lo encontramos al completo y con una gran cola de espera (y eso que era entre semana). Tened en cuenta además que todos los miércoles ofrecen los pinchos a 1€, por lo que es inevitable encontrarlo lleno si lo visitáis ese día. Sea como sea, si lo queréis probar, intentar reservar o venir muy temprano, porque es muy conocido y además se encuentra en una plaza en la que hay muchísimo ambiente siempre.
    • Dirección: Calle Gómez Oreña, 15.
  • Querida Margarita: este restaurante es la opción low cost del popular restaurante El Serbal, con Estrella Michelin. Presenta una gastronomía de fusión, con producto local, y ofrece un menú diario por 19’5€ de gran calidad. Se encuentra situado en la zona de Puertochico y dispone de solo ocho mesas, por lo que es necesario reservar con antelación.
    • Dirección: Calle Andrés del Río, 7.
    • Web del Restaurante Querida Margarita
  • Agua Salada: uno de los restaurantes de los que más bien nos habían hablado y que no conseguimos visitar ya que no reservamos con anterioridad. Presenta una propuesta gastronómica con productos locales trabajados con mucha creatividad. Si queréis probarlo recordad reservar con tiempo porque nosotros es el lugar con el que más ganas nos quedamos de conocer.
    • Dirección: Calle San Simón, 2.
    • Web del restaurante Agua Salada
  • Bodega Fuente De: bodega de toda la vida en la que sirven comida tradicional de la zona. Es el típico lugar que no entra por los ojos, pero que des del principio ya sabes que vas a comer mucho y bien. Su especialidad es el cocido, tanto el montañés como el lebaniego, así como otros platos tradicionales.
    • Dirección: Calle Peña Herbosa 5.
  • Taberna Santoña: taberna de comida local sencilla, con buen producto, ideal para hacer un picoteo. Me lo recomendó una amiga justo cuando nos íbamos ya de la ciudad, así que no pudimos probarlo. Ella nos recomendó probar las anchoas, el surtido de quesos y las croquetas de gambas al ajillo.
    • Dirección: Calle Peña Herbosa, 18.
Plaza repleta de restaurantes con terraza con mucho ambiente, La gente se encuentra ocupando todas las mesas, tomándose algo.
Plaza Cañadío, uno de los lugares con más ambiente de Santander.

CAFETERÍAS Y OTROS

  • Café Pombo: cafetería de toda la vida, muy mítica en Santander, que se encuentra situada en la Plaza Pombo. Su decoración interior, antigua y elegante, te teletransporta al pasado. Nosotros optamos por desayunar en su agradable terraza. Y, aunque comimos bien (un mollete de jamón, un sándwich vegetal y dos cafés) encontramos el precio un tanto elevado. Es decir, que pagas el lugar. Es por esto que te recomendamos que, si lo quieres visitar, mejor sea solo para tomar algo, ya que para desayunar encontrarás lugares mejores.
    • Dirección: Calle Hernán Cortés, 21.
Interior de una cafetería antigua pero muy bien conservada con muebles elegantes de madera y sillones rojos.
Interior del Café Pombo.
  • Chocolatería Áliva: cafetería de toda la vida muy popular por su chocolate con churros. Nosotros no la probamos porque estuvimos en verano y no nos apeteció este tipo de desayuno/merienda. Pero si volvemos en otra época, lo tendremos muy presente.
    • Dirección: Calle Daoiz y Velarde, 7.
  • Heladería Regma: se trata de una cadena de heladerías muy populares las cuales encontraréis no solo en Santanders, sino también en otras ciudades y pueblos de Cantabria. Ofrecen helados buenos y generosos a muy buen precio.
  • La Santa&Co: cafetería con mucho encanto y una decoración más que cuidada, situada en el centro de Santander. Disponen de una pequeña terraza y una oferta tanto dulce como salada. A tener en cuenta que en su local los perros son más que bienvenidos. Es un lugar ideal tanto para desayunar como para merendar. Nosotros fuimos a desayunar una mañana y probamos el «desayuno avocado» (con tostadas, huevo revuelto y aguacate) y el «desayuno ibérico» (tostadas con tomate y aceite y jamón). Nos encantó, tanto la comida, como el servicio y el lugar, así que nos quedamos con las ganas de volver a probar la repostería.
    • Dirección: Calle Marcelino Sanz de Sautuola, 17.
  • Wabi Sabi Café&Craft: cafetería estilo vintage con las paredes de piedra y una decoración muy bien cuidada, perfecta para desayunar, merendar o tomar algo. Sus pasteles tienen muchísima fama, así como su café y sus zumos naturales.
    • Dirección: Calle San Celedonio, 43.
Banner de Iati Seguros sobre su seguro de viajes especial para escapadas. Cubre cualquier problema por el coronavirus
Otros artículos relacionados que te pueden interesar:
– 10 cosas que ver y hacer en Santander
– Qué ver en Cantabria: 15 imprescindibles
– Los 8 pueblos más bonitos de Cantabria
– Qué ver y hacer en el Valle de Liébana

Filed Under: Cantabria, ESPAÑA, EUROPA Tagged With: cafeterías, cantabria, cenas, desayunos, gastronomía, ir de pinchos, mejores restaurantes, pinchos, restaurantes recomendados, Santander

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in