• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes latinoamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos santuarios o centros de rescate
    • Por qué no se debe alimentar y tocar a los animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
    • Por qué no hay que sacar las medusas del agua y matarlas
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Blog de viajes y restaurantes del mundo

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Islas Canarias
        • Lanzarote
        • Gran Canaria
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
    • PERÚ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
      • Chefchaouen
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa para viajar a SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA (ESWATINI)
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa para viajar a MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a TAILANDIA
    • JORDANIA
      • Guía completa para viajar a JORDANIA
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / ASIA / Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Roger y Andrea · 19 junio, 2022 · Leave a Comment

Una de las cosas con las que más disfruto a la hora de planear un viaje (después de organizar la ruta, claro está) es buscando los alojamientos. Especialmente en países como Jordania, en los que has de buscar hoteles en lugares tan increíbles como el desierto de Wadi Rum o el Mar Muerto.

Como ya os hemos explicado, organizamos el viaje en menos de una semana, por lo que buscamos y reservamos los hoteles con muy poco margen. Así pues, en los lugares más turísticos como Wadi Musa, Wadi Rum y Áqaba, nos encontramos con muchos alojamientos completos ya para nuestras fechas. Aun así, estamos muy contentas de todos los hoteles y apartamentos en los que estuvimos.

Finalmente, comentaros que en Jordania, como en cualquier otro país, encontraréis alojamientos para todos los bolsillos. Desde hostels hasta grandes resorts o hoteles de lujo. Nosotras, al ir con un bebé, intentamos alojarnos en hoteles cómodos, con una buena localización, amplios y con servicios (como servicio de cuna o una cama extra para Lucía). Eso sí, siempre buscando un precio adecuado y no excesivo.

Resort frente al Mar Muerto, uno de nuestros hoteles recomendados en Jordania
Dead Sea Spa Hotel frente al Mar Muerto

Índice de contenidos

  • 1 DÓNDE ALOJARSE EN AMMÁN: HOTELES RECOMENDADOS
    • 1.1 Rainbow House
    • 1.2 Al-Houriat Hotel
  • 2 DÓNDE ALOJARSE EN MADABA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO
    • 2.1 Moab Land Hotel
  • 3 DÓNDE ALOJARSE EN EL MAR MUERTO
    • 3.1 Dead Sea Spa Hotel
  • 4 DÓNDE ALOJARSE EN WADI MUSA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO
    • 4.1 Hotel Venus
  • 5 DÓNDE ALOJARSE EN WADI RUM: NUESTRO HOTEL EN EL DESIERTO
    • 5.1 Dream Camp Wadi Rum
  • 6 DÓNDE ALOJARSE EN ÁQABA
    • 6.1 Arab Divers

DÓNDE ALOJARSE EN AMMÁN: HOTELES RECOMENDADOS

Ammán es una ciudad muy grande con muchísimo tráfico, así que a la hora de escoger alojamiento uno de los factores que más tuvimos en cuenta fue la localización.

Íbamos a alojarnos en la ciudad los dos primeros días de la ruta y, de nuevo, la última noche. Y en ambos casos teníamos el coche de alquiler, así que el tema aparcamiento también fue algo que nos preocupaba.

Finalmente, al inicio del viaje nos decantamos por alojarnos en un apartamento que se encontraba en el barrio moderno y nuevo de la ciudad, cerca de la Rainbow Street. Un barrio tranquilo, con sitio fácil y gratis para aparcar en la calle, pero suficientemente cerca del centro histórico de la ciudad como para poder ir caminando. Aunque hay que tener en cuenta que el camino de regreso desde el centro al alojamiento es corto pero hace bastante pendiente.

Al final de viaje en cambio, quisimos probar la experiencia de alojarnos en pleno casco histórico. Algo que tiene sus ventajas y desventajas. Al estar en pleno centro pudimos visitar la mayoría de los puntos de interés de la ciudad a pie, además de tener a un paso la principal zona de restaurantes y tiendas. Por otro lado, por la noche se escuchaba muchísimo el ruido del tráfico. Además de que, nuestro coche de alquiler, lo tuvimos que dejar en un aparcamiento privado que, aunque fue realmente barato, tuvimos un pequeño incidente porque nos perdieron las llaves de éste. Algo que por suerte quedó en una finalmente en anécdota ya que acabaron apareciendo.

En conclusión, que cada uno de los alojamientos tiene sus ventajas y desventajas. Así que tenéis que priorizar a vosotros qué os compensa más.

Rainbow House

Hostel relativamente nuevo que se encuentra situado en la zona “moderna” de la ciudad, cerca de la famosa Rainbow Street, una parte muy tranquila de Ammán situada a pocos minutos caminando del centro.

Dispone de una preciosa azotea con unas vistas espectaculares de la ciudad y una zona de aparcamiento gratis en los alrededores en la que no suele costar encontrar algún que otro sitio libre.

Ofrecen varias habitaciones, tanto privadas como compartidas. Pero nosotras nos decantamos por coger su apartamiento. Ya que éste es más amplio, dispone de dos habitaciones, un lavabo privado y una pequeña cocina. Y al viajar con un bebé y haber pasado la noche viajando, pensamos priorizar la comodidad antes del precio.

Nos resultó un alojamiento muy tranquilo y amplio. Y disfrutamos muchísimo del atardecer con vistas en su azotea. El único pero que podemos poner es que los días anteriores había habido una tormenta de arena y por lo que se ve se coló ésta por todos lados. Así que tuvimos que pedir que de nuevo fregaran para ver si teníamos menos polvo en el suelo. A parte de esto, tuvimos que pagar un taxi de regreso al hotel desde el centro de la ciudad ya que estábamos cansadas e íbamos cargadas con el carrito de Lucía. Pero por el resto, todo fue genial.

  • Precio: dos noches en un sencillo pero amplio apartamento con dos habitaciones por 130€ en total (unos 98 JOD).
  • Web del Rainbow House
Habitación doble del apartamento en el que nos alojamos en Ammán. Uno de nuestros hoteles recomendados en Jordania.
Una de las habitaciones de nuestro apartamento en el Rainbow House.
Preciosas vistas de la ciudad de Ammán desde una azotea de un hotel.
Azotea del Rainbow House con unas espectaculares vistas a Ammán.

Al-Houriat Hotel

Hotel súper sencillo y básico, pero limpio y con todo lo necesario, que se encuentra en pleno centro de Ammán, a pocos minutos caminando de todos los principales puntos de interés de la ciudad y de la zona de tiendas y restaurantes.

Nosotras nos alojamos en una habitación triple, bastante amplia, con un baño privado y con una ventana que daba a la calle. Así que, el principal inconveniente de este hotel fue precisamente que durante la noche se escucha bastante el ruido de la calle. Algo con lo que contábamos al alojarnos en pleno centro de una ciudad con tanto tráfico.

El desayuno está incluido en el precio, pero es súper básico. Nada del otro mundo. De hecho, fue el desayuno más simple y de menos calidad que tuvimos en todo el viaje.

Por otro lado, el precio del alojamiento es súper económico teniendo en cuenta su localización.

Finalmente deciros que no dispone de parking ni de zona de aparcamiento fácil en los alrededores, pero a pocos metros tienen un parking privado de pago en el cual se puede dejar el coche vigilado por muy poco dinero. Aunque contad con que se trata de un pequeño descampado donde aparcan muchos coches y debéis dejar las llaves por si necesitan mover el vuestro de sitio.

  • Precio: habitación triple con baño y desayuno incluido por 40€ (unos 30 JOD).
  • Web del Al-Houriat Hotel
Habitación triple de uno de nuestros alojamientos recomendados en Ammán, Jordania.
Habitación triple del Al-Houriat Hotel, en el centro de Ammán.

DÓNDE ALOJARSE EN MADABA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO

En la interesante ciudad de Madaba no hay duda alguna. Debéis alojaros en un hotel céntrico para poder disfrutar bien (y a pie) de la ciudad, como hicimos nosotras.

Moab Land Hotel

Uno de los aciertos del viaje sin duda. Este sencillo hotel de Madaba que se encuentra en una localización ideal; a pocos minutos caminando de todos los puntos de interés de la ciudad.

Nos pareció además un hotel económico y muy completo. Pues dispone de una terraza con espectaculares vistas de la ciudad en la que cada mañana sirven un bufet libre para desayunar, variado y con comida local.

Nosotras nos alojamos en una habitación triple con baño privado, ya que no disponen de cunas. Pero estuvimos realmente cómodas.

En cuanto al coche, no os preocupéis porque te proponen un parking de pago muy cercano donde podéis dejar el coche y olvidaros de él hasta que acabéis de visitar la ciudad. Porque desde el hotel llegaréis caminando fácilmente a cualquier lugar.

En definitiva, que no puedo hacer otra cosa que recomendaros este alojamiento, ya que fue uno de nuestros hoteles favoritos de Jordania. Y, recordaros además, que no os olvidéis de subir a disfrutar del atardecer en su azotea. Porque no hay nada como acabar y comenzar el día con estas maravillosas vistas.

  • Precio: habitación triple con baño y desayuno tipo buffet incluido por 40€ (unos 30 JOD).
  • Web el Moab Land Hotel
Habitación triple de uno de nuestros hoteles más recomendados de Jordania, situado en la ciudad de Madaba.
Nuestra habitación triple en el Moab Land Hotel.
Preciosas vistas de la ciudad de Madaba y su mezquita desde la azotea de uno de nuestros hoteles recomendados en Jordania.
Azotea el Hotel Moab Land de Madaba con unas preciosas vistas de la ciudad.

DÓNDE ALOJARSE EN EL MAR MUERTO

Una de las decisiones difíciles del viaje fue precisamente el alojamiento en el Mar Muerto. Pues estamos hablando de un lugar muy turístico y con una oferta hotelera muy concreta: grandes resorts frente a la playa o alojamientos más sencillos en el pueblo, alejados de la costa.

Así que, aunque no somos fans de los resorts, por comodidad y por servicios, decidimos alojarnos en uno de ellos. Escogiendo, eso sí, el más pequeño y económico que encontramos. Un hotel que nos habían recomendado y en el que pensamos que Lucía podría disfrutar. Puesto que al ser tan pequeña no era recomendable que se bañase en el Mar Muerto y tener piscinas fue todo un acierto para que ella también disfrutara de este lugar. Así como el hecho de tener un acceso tan fácil y rápido a la playa.

Dead Sea Spa Hotel

Se trata de un gran resort situado frente al Mar Muerto, que cuenta con playa privada en éste y una gran zona de piscinas con toboganes, ideales para familias. Además de varias cafeterías y terrazas, parking gratuito, gimnasio, spa y muchos servicios más.

La playa privada que el hotel dispone en el Mar Muerto es pequeña pero bonita. Con hamacas y sombrillas, un socorrista y un servicio gratis de transporte en carrito desde/hacia el hotel. Tened en cuenta que la cantidad de hamacas es relativamente pequeña en comparación con el número de personas que puede llegar a acoger este gran complejo hotelero. Por lo que os aconsejamos ir a disfrutar de ella tranquilamente a primera y última hora del día. Especialmente al atardecer, cuando ya no hace tanto calor y las luces del sol crean unos reflejos preciosos en el mar.

En cuanto a las habitaciones, éstas son amplias y cómodas, con minibar y servicio de habitaciones, así como un gran baño privado que dispone de un secador de pelo, jabones y otros utensilios.

Con el alojamiento está incluido un gran desayuno tipo buffet súper variado y completo. De esos en los que uno puede empezar el día bien.

En conclusión, es un alojamiento cómodo con todo tipo de servicios, ideal para familias con niños y perfecto para disfrutar del Mar Muerto.

  • Precio: habitación doble con baño y desayuno tipo buffet incluido por 129€ (unos 96 JOD).
  • Web del Dead Sea Spa Hotel
Habitación doble del Dead Sea Spa Hotel, uno de nuestros hoteles recomendados en el Mar Muerto de Jordania.
Nuestra habitación en el Dead Sea Spa Hotel.
Conjunto de piscinas con toboganes y casas para niños y familias del Dead Sea Spa Hotel en Jordania.
Piscinas del Dead Sea Spa Hotel, perfectas para familias.
Playa privada de un hotel en la costa del Mar Muerto.
Playa privada en el Mar Muerto del Dead Sea Spa Hotel.

DÓNDE ALOJARSE EN WADI MUSA: NUESTRO HOTEL RECOMENDADO

Wadi Musa es un pueblo grande que se encuentra junto a la popular ciudad de Petra. Es decir, que es el lugar donde todo el mundo se aloja para visitar esta maravilla del mundo.

Aquí la única cosa que teníamos clara es que queríamos alojarnos lo más cerca posible de la entrada principal de Petra, es decir, del Centro de Visitantes. Y esa fue la condición con la que buscamos nuestro alojamiento.

Hotel Venus

Se trata de un hotel sencillo y limpio, que se encuentra a tan solo 5 minutos caminando de la entrada principal de Petra y su Centro de Visitantes. Un lugar realmente cómodo en el que alojarse para visitar este centro arqueológico.

Cuenta con unas habitaciones amplias y muy nuevas, con baño privado y secador de pelo.

El alojamiento incluye un desayuno tipo buffet bastante completo, con comida tanto local como internacional.

Además, el personal del hotel es súper agradable. Te ayuda en todo lo necesario y te facilita la compra de las entradas a Petra by Night en su misma recepción.

Finalmente, tened en cuenta que dispone de aparcamiento gratuito para los huéspedes frente a la entrada del hotel y una wifi que funciona muy bien.

En definitiva, un hotel con una gran relación calidad-precio y una localización buenísima. Súper recomendable para que lo hagáis vuestra base para visitar Petra.

  • Precio: habitación doble con baño y desayuno tipo buffet incluido, por 186€ las tres noches (unos 62€ la noche).
  • Web del Hotel Venus
Habitación doble de uno de nuestros hoteles recomendados en Jordania, situado cerca de la entrada de Petra.
Habitación doble del Hotel Venus en Wadi Musa.

DÓNDE ALOJARSE EN WADI RUM: NUESTRO HOTEL EN EL DESIERTO

El alojamiento en Wadi Rum fue uno de los grandes dilemas de la organización de nuestra ruta por Jordania. Ya que pasar la noche en el desierto era de por sí una de las experiencias que más ilusión nos hacía de todo el viaje.

Nos planteamos mil veces qué tipo de alojamiento queríamos,  si un campamento beduino típico o uno de estos alojamientos tipo bubbles. Estos hoteles tipo burbujas que te permiten disfrutar del cielo nocturno. Algo que pensamos que podría ser una muy buena opción en el desierto.

Pero finalmente, después de mucho mirar y reflexionar, ambas coincidimos en lo mismo. Íbamos a Jordania, y la experiencia más auténtica que podríamos vivir en este desierto era alojarse en un campamento beduino. Algo típico y único de este lugar. Así que finalmente nos pusimos a buscar y mirar entre la gran oferta que hay de éstos, y escogimos uno muy bonito, con buenas reviews y recomendado por unos amigos míos.

Dream Camp Wadi Rum

Auténtico camp beduino que se encuentra dentro de la zona protegida del Desierto de Wadi Rum.

Dispone de un bonito camp fire y dos comedores, todo ello de uso común. Así como de unas preciosas tiendas beduinas privadas con vistas al desierto.

En nuestro caso, reservamos una habitación doble con baño privado, y nos dieron una preciosa tienda con una cama doble y otro individual, un baño y un gran ventanal con unas vistas espectaculares. Despertarse frente al desierto fue una de las mejores experiencias que podíamos vivir en el Wadi Rum.

El trato que recibimos por parte de los trabajadores del camp fue en todo momento impecable. Nos contactaron con anterioridad para programar nuestro check-in. Pues ellos mismos te recogen en el Centro de Visitantes de Wadi Rum y te llevan hasta el campamento, ya que está prohibido acceder con tu coche en la zona protegida.

Una vez allí, te ofrecen los diferentes tipos de tours que hacen por el desierto, te explican su funcionamiento, te enseñan que tienes té disponible en el camp fire a cualquier hora del día y te llevan a tu habitación.

Nos sorprendió que en nuestra reserva tuviéramos solo la cena y el desayuno incluidos, y una vez allí nos ofrecieron incluso el almuerzo gratis. Además, los precios de la excursión al desierto nos parecieron muy correctos y ajustados comparados con lo que habíamos escuchado.

En cuanto a la comida, ofrecen unos bufets libres súper grandes y variados. Especialmente para el desayuno y la cena. Con comida local buenísima y con muchísimas opciones vegetarianas. De hecho, creo que la cena en este campamento fue una de las cenas que más disfrutamos de todo el viaje.

El único inconveniente que le podríamos poner es que las tiendas se calientan muchísimo durante el día, por lo que estar dentro de ellas puede llegar a ser insoportable durante las horas de sol. Eso sí, en primavera, cuando fuimos, dormimos súper bien. Sin pasar frío ni calor. Pero no estamos seguras si en pleno verano hará demasiado calor en ellas como para poder descansar bien.

En definitiva, este campamento fue uno de nuestros aojamientos preferidos de Jordania ya que fue una experiencia en sí todo él. Y os lo recomendamos muchísimo, en especial para primavera, otoño e invierno.

  • Precio: tienda beduina con una cama doble y una cama individual, baño privado, unas preciosas vistas al desierto y pensión completa incluida, por 134€ (unos 100 JOD).
  • Web del Dream Camp Wadi Rum
Habitación doble en una tienda beduina.
Nuestra habitación doble en el Dream Camp Wadi Rum.
Increíbles vistas al desierto desde un gran ventanal de una tienda beduina.
Vistas al desierto desde nuestra tienda beduina.
Precioso Camp fire en el campamento beduino que nos alojamos en medio del desierto de Wadi Rum. Uno de nuestros hoteles recomendados en Jordania.
Zonas comunes del Dream Camp Wadi Rum.
Amanecer en medio del increíble desierto de Wadi Rum.
Amanecer en el Dream Camp Wadi Rum.

DÓNDE ALOJARSE EN ÁQABA

A la hora de buscar alojamiento en Áqaba nosotras miramos un hotel que cumpliera los siguientes requisitos: que estuviera cerca de las playas en las afueras de la ciudad, que tuviera piscina, que no fuese un gran resort y que, a ser posible, tuviera su propio centro de buceo.

Arab Divers

Hotel muy tranquilo situado en las afueras de la ciudad de Áqaba, a pocos minutos de la playa y de los principales puntos de esnórquel y buceo.

Se trata de un alojamiento pequeño y de arquitectura estilo árabe. Con una piscina tranquila, un parking privado y su propio centro de buceo.

Las habitaciones son amplias, limpias y cómodas. Con baño privado y servicio de cuna.

El desayuno es de tipo bufet. Variado y completo, con opciones de comida internacional y local. Y viene incluido con el alojamiento.

En cuanto a su escuela de submarinismo, os la recomiendo totalmente. Pues yo  hice una inmersión con ellos y la disfruté muchísimo. El equipo de buceo me pareció correcto, los profesores fueron muy amables y profesionales en todo momento, y me hicieron sentir realmente cómoda dentro del agua. Y eso que era mi primera  vez buceando con un instructor de habla inglesa.

El único inconveniente que le encontramos es que no se encuentra frente al mar ni lo suficiente cerca de la playa como para ir caminando. Así que, aunque está cerca de ella, se necesita el coche para ir a cualquier lugar.

Aun así, os lo recomendamos muchísimo.

  • Precio: habitación doble con baño y desayuno buffet incluido por 67€ (unos 50 JOD).
  • Web del Arab Divers
Habitación doble en el Arab Divers, uno de nuestros alojamientos recomendados en Jordania.
Nuestra habitación en el Arab Divers.
Piscina pequeña y bonita, de estilo árabe, de uno de nuestros hoteles en Áqaba, Jordania.
La piscina del Arab Divers, en Áqaba.
Preciosa zona común de un hotel con estilo árabe, repleto de azulejos.
Hotel con arquitectura estilo árabe.
Otros artículos sobre Jordania:
– Guía completa para viajar a Jordania
– La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos.
– 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
banner con un link a un descuento en el Seguro de Escapadas de IATI, que cubre por Coronavirus

Filed Under: ASIA, JORDANIA Tagged With: alojamientos recomendados, apartamentos, hoteles, mejores zonas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

MIEMBRO DE:

Entradas recientes

  • Dónde alojarse en Perú: hoteles recomendados
  • Guía completa para viajar a Perú
  • 12 lugares imprescindibles que ver en Jordania
  • La gastronomía en Jordania y sus platos más típicos
  • Dónde alojarse en Jordania: hoteles recomendados

Footer

Archivos

  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in