• Viajar con los sentidos
    • Restaurantes africanos
    • Restaurantes indios
    • Restaurantes sudamericanos
    • Restaurantes asiáticos
    • Restaurantes Japoneses
    • Restaurantes europeos
  • Animales y turismo
    • Falsos centros de rescate
    • Alimentar y tocar animales salvajes
    • Avistamientos responsables de animales
  • DESCUENTOS
  • QUIENES SOMOS
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Travelleating

Cómete el mundo viajando

  • EUROPA
    • ESPAÑA
      • Andalucía
        • Granada
        • Sevilla
        • Córdoba
      • Cantabria
      • Castilla-La Mancha
        • Toledo
      • Cataluña
    • HUNGRÍA
      • Budapest
    • LETONIA
      • Riga
    • ESTONIA
      • Tallin
    • PORTUGAL
      • Oporto
    • FINLANDIA
      • Helsinki
    • INGLATERRA
      • Manchester
  • AMÉRICA
    • PANAMÁ
      • Guía completa de PANAMÁ
  • ÁFRICA
    • MARRUECOS
      • Fez
    • SUDÁFRICA
      • Guía completa de SUDÁFRICA
    • SWAZILÁNDIA
      • SWAZILANDIA o el Reino de Eswatini
  • ASIA
    • JAPÓN
      • Guía completa de JAPÓN
    • RUSIA
      • San Petersburgo
    • MALASIA
      • Guía completa de MALASIA
    • TAILANDIA
      • Guía completa para viajar a Tailandia
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / ÁFRICA / Alojamiento en Durban

Alojamiento en Durban

Roger y Andrea · 30 marzo, 2019 · Leave a Comment

Durban es una ciudad que se encuentra en la costa del océano Índico, en la provincia de KwaZulu-Natal. Es la tercera ciudad más grande del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo, por lo que su aeropuerto es muy importante, con gran frecuencia de vuelos tanto nacionales como internacionales. Es la ciudad más cosmopolita de todas. Aquí el zulú es la lengua más hablada, antes que el inglés.

Además de ser un centro turístico, aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur. Cada año recibe más de 5.000 buques mercantes, por lo que su puerto es muy importante a nivel comercial.

En Sudáfrica dicen que Durban es el Miami sudafricano, con largas playas de arena suave, gran oleaje que propicia el surf y un clima cálido todo el año.

Nosotros cuando organizamos nuestra ruta, por falta de tiempo, decidimos prescindir de visitar las grandes ciudades, a excepción de Ciudad del Cabo. Nos centramos más en disfrutar de la naturaleza y la fauna de Sudáfrica.

Así pues, Durban solo nos sirvió como base una noche, por lo que no os podemos hablar mucho más de la ciudad. Leímos que era famosa por su oferta en surf, submarinismo y su vida nocturna.

 

Dónde alojarse en Durban

-Airport Beach Backpackers: como para nosotros Durban solo era un sitio de paso (llegábamos por la noche y necesitábamos un sitio donde dormir para seguir la mañana siguiente nuestra ruta), buscamos un alojamiento económico y cerca del aeropuerto (fuera de la ciudad). Enseguida encontramos este económico hostel. Pasamos muy poco tiempo, pero nos pareció un buen lugar. La habitación era amplia, con una bonita terraza, y teníamos el baño compartido (aunque en ningún momento supuso un problema). El hotel tiene un buen jardín y parking privado. Pasamos muy poco tiempo, pero el personal fue muy agradable y atentos con nosotros.

Precio: habitación doble con baño compartido por 29,60€ (=R420)

Link del Airport Beach Backpackers en Booking

IMG_2251.jpg
Terraza de nuestra habitación en el Airport Beach Backpackers,, Durban.

 

Filed Under: ÁFRICA, SUDÁFRICA Tagged With: alojamiento, durban, hotel, ruta en coche, sudafrica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

«Si algo bueno te pasa…viaja para celebrar. Si algo malo te pasa…viaja para olvidar. Si no te pasa nada…viaja para que algo te pase.»

Forma parte de travelleating

Estate al dia, nuevos post, restaurantes, fotos, guias de viajes...

Entradas recientes

  • Ruta en coche por Andalucía
  • Que ver y hacer en Toledo
  • Avistamientos responsables de animales
  • Gastronomía portuguesa y sus platos más típicos
  • Que ver y hacer en El Priorat, la tierra del vino

Footer

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in