Hermanus es una ciudad situada en la costa de Sudáfrica. Forma parte de la Provincia Occidental del Cabo y está a unas dos horas en coche de Ciudad del Cabo. Se ha hecho famosa por su localización, por ser uno de los mejores lugares de todo el país donde avistar ballenas. Allí las ballenas pueden ser avistadas tanto des del paseo marítimo de la ciudad como desde los barcos que salen expresamente para esto.
Las ballenas que se pueden ver en Hermanus es la ballena franca austral, una especie migratoria que se encuentra en esta zona de julio a noviembre, que es cuando vienen a reproducirse.
Esta ciudad también se encuentra cerca de Cape Agulhas, el punto más meridional de Sudáfrica (que no el Cabo de Buena Esperanza, como ya hemos comentado que mucha gente cree), y de Gansbaai, localidad famosa por ser el sitio donde los turistas van a hacer la inmersión con tiburones blancos.
Por su cercanía a Ciudad del Cabo, hay mucha gente que visita Hermanus en una excursión de un día para avistar las ballenas y ya. Nosotros que hemos estado, os recomendamos que le dediquéis un poco más de tiempo. Por lo menos un día entero y pasar la noche aquí.
Hermanus es una ciudad de costa muy bonita y tranquila, que ofrece más que la salida en barca para ver ballenas. Eso sí, en un día te la tienes vista, nosotros alargamos a medio día más porque el día que llegamos había temporal y no salían barcos. Tuvimos que tomar la decisión si alargar medio día más nuestra estancia allí para poder intentar ver ballenas, en detrimento de poder ir Oudtshoorn a ver suricatas, siguiendo nuestra planificación. Finalmente decidimos reservar la salida en barco para la siguiente mañana y quedarnos una noche más. Y si miráis las fotos y los videos de la salida en barco en Hermanus, no hará falta que os expliquemos por qué creemos que fue la decisión acertada.
Por otra parte os animamos a haceros toda la costa, el paseo marítimo, caminando e intentando avistar ballenas en los muchos miradores que hay. Ya solo por el paisaje vale la pena… Nosotros no conseguimos ver ninguna, pero quizá porque el mar estaba bastante movido. Dicen que cuando está calmado no es difícil verlas.
Contenido
Qué ver y hacer en Hermanus
– Cliff Path Walking Train: el camino que va por la costa de Hermanus es de lo mejor de la ciudad. Hablamos de una ruta de 11 kilómetros que transcurre a lo largo de la escarpada costa, llena de imponentes acantilados. Este camino va des del nuevo puerto, al oeste, y el Piet-se-Bos, al este. Toda esta zona costera forma parte de la Reserva Natural Fernkloof (Fernkloof Nature Reserve), creada para proteger este ecosistema.
La mejor temporada para avistar ballenas es en los meses de agosto y septiembre. A lo largo del camino hay varios miradores con bancos para facilitar la observación del mar.
En la Oficina de Información y Reservas te proporcionan un mapa donde salen señalados los mejores puntos donde avistar ballenas.
Es una actividad totalmente gratis en la que puedes emplear más o menos tiempo según tus necesidades o preferencias (recorriendo todo o solo parte del camino y parándote más o menos tiempo en sus muchos miradores).


– Avistamientos de ballenas en barco: otro imprescindible en Hermanus, y la razón por la que muchos visitamos esta ciudad. Sin duda es una experiencia inolvidable…
Las salidas en barco se deben reservar con anterioridad en la Oficina de Información y Reservas. Cuando nosotros fuimos nos dimos cuenta de la importancia de ir con antelación, pues ya había algunos horarios que estaban al completo. Conseguimos por esto reservar para la mañana siguiente, ya que el mismo día se habían suspendido todas las salidas a causa del temporal.
Hay varias compañías que realizan salidas para ir a ver las ballenas. Nosotros fuimos con Hermanus Whale Cruises. Diez minutos antes de la salida nos presentamos en el puerto viejo, desde donde salen los barcos de las diferentes compañías que realizan los avistamientos. Nos reunieron a todos los pasajeros antes y nos dieron una pequeña charla informativa. Una cosa que me gustó mucho es que avisen a la gente de que no pueden asegurar 100% que se vean ballenas durante la salida, algo que ya te demuestra que se trata de una actividad respetuosa con los animales (no os fieis nunca cuando una empresa/agencia os asegure al 100% ver un animal en su hábitat…sobre todo animales que se mueven y no tienen un sitio fijo).
Al subir al barco estábamos tan nerviosos… Nunca antes habíamos visto ballenas. Un animal tan grande, majestuoso e imponente. A mí no paraba de pasarme por la cabeza que, después de tanto esfuerzo, íbamos con unas expectativas muy altas y quizá al final no veíamos nada. Pero tras 15 minutos de salir del puerto, oímos el aviso de uno de los tripulantes, y ahí estaba…el famoso “buf” de una ballena en el mar. Y luego asomó su lomo… Y luego otro más pequeño! Se trataba de una madre con su cría. Teníamos la piel de gallina de la emoción… El barco se paró y nos quedamos observándoles. De repente desaparecieron bajo el agua, y ya los dimos por perdidos (las ballenas pueden sumergirse durante muchos minutos y en ese tiempo pueden recorrer largas distancias). Pero no, sucedió algo asombroso e inesperado para. todos. ¡En un momento reaparecieron justo delante del barco! Nos pillaron de sorpresa. Suerte que estaba grabando un video no esperábamos que se acercaran tanto al barco.
Así se sucedieron minutos (no os puedo decir cuánto porque no podía parar de hacer fotos, y videos, y más fotos…y de tanto en tanto separarme de la cámara para disfrutarlo en directo. Que a veces se nos olvida…).
Y luego se alejaron…

Y al rato, cuando ya parecía que nos volvíamos apareció otra ballena. Esta vez una solitaria que no se acercó tanto pero nos acompañó un buen rato.
Y finalmente se fue… Y nosotros volvimos a puerto, con una sensación de felicidad inmensa… Aún no nos creíamos lo que habíamos visto.
Os dejamos los videos y las fotos para que os hagáis una idea, pero no tenemos mejor recomendación que lo viváis por vosotros mismos. Es una de las mejores experiencias que hemos vivido nunca, y sin duda una de las mejores de nuestro viaje a Sudádrica.
Precio salida en barco: R800 (50€)
Web de la empresa Hermanus Whale Cruises

– Old Harbour: el antiguo puerto de Hermanus se encuentra en el centro de la ciudad. Aquí se encuentran tres museos a los cuales se puede acceder con la misma entrada: el Old Harbour Museum, el Whale House Museum y el Photographic Museum. En esa misma plaza también hay un mercado artesanal permanente.
• El Old Harbour Museum en sí no es nada del otro mundo, pero fuera tiene una exhibición de barcos antiguos y con su entrada también se puede acceder al Whale House Museum y al Photographic Museum.
• El Whale House Museum como bien dice el nombre, proporciona mucha información sobre las ballenas y ofrece exhibiciones audiovisuales a diario.
• En cuanto al Photographic Museum, es un pequeño museo que incluye una colección de fotos antiguas de Hermanus.
Sea como sea, no es una visita totalmente imprescindible.
– Fernkloof Nature Reserve: se trata de un espacio protegido como reserva natural, que como ya hemos comentado, incluye el Cliff Path Walking Train. La reserva se proclamó en 1957 y ha sido ampliada hasta abarcar unas 1800 Ha. Se trata de una de las zonas del planeta con mayor diversidad de especies en un espacio tan reducido: han sido identificados hasta 1.474 especies de plantas y animales, 24 plantas de las cuales son endémicas de la zona, y 3 exclusivas de esta reserva. Aquí se pueden encontrar varios tipos de fynbos, una vegetación arbustiva muy característica de la zona del Cabo. Esta reserva contiene un jardín botánico con senderos señalizados.
– Otra de las cosas que se puede hacer por Hermanus es pasear por el centro de la ciudad, una zona muy tranquila y acogedora, con tiendas y restaurantes y bares muy coquetos.
Visitas desde Hermanus:
Como nuestro primer día en Hermanus llovió e hizo mala mar y no pudimos salir a ver ballenas, buscamos opciones alternativas cerca de la zona después de haber visto el pueblo y su preciosa costa.
Dicen que al mal tiempo, buena cara. Y eso hicimos. Aprovechamos para relajarnos y hacer algo que nos gusta y se nos da muy bien…comer y catar! Fuimos a una bodega y a una granja que nos recomendaron:
– Walker Bay: bodega con restaurante y buenas vistas donde pasamos un buen y largo rato. Vinimos a hacer una cata de sus vinos y acabamos probando también sus cervezas artesanales y comiendo. Hicimos la cata de seis vinos (dos blancos, uno rosado y tres tintos) y de seis cervezas (tres rubias, dos tostadas y una negra). Nos sorprendieron las cervezas, quizá porque íbamos con la idea de probar vino y no nos lo esperábamos. Con tanta bebida tuvimos que pedir algo de comer para hacer cojín, y la verdad es que estuvo bastante bien. Pedimos unos calamares y un curry de verduras, por R110 cada plato.
Horario de apertura: de 10 a 17h.
Web de Walker Bay



– Klein River Farm: pequeña granja especializada en hacer quesos de muchas variedades. Puedes ir y degustarlos. Y como no, acabando comprando uno, como hicimos nosotros. Havarti, parmesano, gouda, Stanford, raclette… Todos buenísimos. Aprovechamos para tomarnos un té caliente en su cafetería y entrar en calor después de tanta lluvia.
Muy recomendable para los amantes de los quesos como nosotros.
Horario: de lunes a sábado de 9 a 16h.
Web de Klein River Farm


Otras excursiones desde Hermanus, aunque no tan cercanas:
– Betty’s Bay: a 50 minutos en coche de Hermanus nos encontramos con esta localidad costera en la cual se halla otra colonia de pingüinos africanos, la colonia de Stony Point. Centenares de pingüinos viven en esta zona protegida, por lo que es otro de los lugares donde ver pingüinos en Sudáfrica.
Esta localidad se encuentra a 90km de Ciudad del Cabo; hay quien también la visita como excursión de un día desde allí.

– Cape Agulhas: a una hora y 40 minutos en coche de Hermanus se encuentra la Reserva de Cape Agulhas, con el famoso cabo más meridional de África. Además de ser el punto más al sur del continente, es el lugar donde se encuentran las aguas del Océano Índico y el Atlántico. Allí, la corriente de Agulhas (aguas cálidas provenientes del Océano Índico) se mezcla con la corriente de Benguela (aguas frías que llegan del Océano Atlántico). Hay un faro, pero dicen que no hay mucho más y que el paisaje no es tan espectacular como en el Cabo de la Buena Esperanza. Nosotros no podemos opinar porque al final decidimos que no nos valía la pena hacer un trayecto tan largo en coche para esto, menos en un día de lluvia.
– Gansbaai: localidad costera que se encuentra a media hora de Hermanus. Su mayor atracción es que es el lugar donde se ofrecen las inmersiones con el gran tiburón blanco. Como yo soy muy contraria a observar animales cuando se les atrae con comida o cualquier otra cosa, es decir a verlos de forma no natural, prescindimos de esta visita. Os dejamos un link aquí de la Campaña de Turismo Responsable de FAADA que explica más sobre esta actividad: http://turismo-responsable.com/s21
Dónde alojarse en Hermanus
• Kure Kure Accomodation: acogedor apartamento para dos personas con jardín con barbacoa, algo que nos encantó porque como ya os he dicho en Sudáfrica muchas noches nos apañamos comprando en el supermercado y cenando barbacoa (algo muy típico de aquí). El dormitorio era un poco frío, pero por el resto, un 10. Es un apartamento completo, tranquilo, bien de precio, con wifi, parking privado (muy útil por el coche de alquiler)…eso sí, un poco alejado del centro, aunque no nos supuso ningún problema.
Precio: apartamento para 2 personas por 27€ (=R400)
Link del Kure Kure Accomodation en Booking
Como alargamos un día más en Hermanus para poder ir a ver las ballenas, tuvimos que buscar un nuevo apartamento donde alojarnos, ya que en el que estábamos, no estaba disponible para la siguiente noche.
• 77 ON 7th Street: apartamento con el nombre de la dirección donde se encuentra. Lo encontramos también en Booking. Se trata de un apartamento pequeño, acogedor, muy bien decorado, con parking…pero sin cocina y más caro que el anterior. Disponía de tetera, para poder hacer tés y cafés, y unas galletas muy buenas (un detallito que nos gustó). Así que por una noche nos sacó de un apuro, pero no nos gustó tanto ni nos pareció tan cómodo como el anterior.
Precio: apartamento pequeño para 2 personas por 33€ (=R550)
Link del 77 ON 7th Street en Booking
Dónde comer en Hermanus
• CanD’s Kitchen: se trata de una cafetería/restaurante pequeña, coqueta y acogedora que ofrecen comida sana a muy buen precio. Al entrar encuentras expuestos los platos del día: ensaladas, platos vegetarianos, quiches, pasteles… Pero ofrecen otros platos caliente que te pueden encontrar en la carta. Nosotros probamos un pastel de berenjenas (tipo berenjenas a la parmesana), una quiche de verduras, samosas y un pastel de pollo; todo buenísimo. Dejaros un hueco para el postre porque su especialidad son los pasteles… Nosotros acabamos a reventar, pero como nos esperaban unas cuantas horas de coche, nos llevamos un carrot cake para el camino (y que bueno estaba!).
Dirección: 3A High Street, Hermanus, Overstrand 7200, South Africa
Precio: plato principal más 4 ensaladas por R75, un plato vegetariano por R20, un plato con carne por R25 y cualquier ensalada por R15.
• Betty Blue Bistro:sin duda el mejor lugar para desayunar. Tienen menús super completos de brunch, con muchas opciones vegetarianas y veganas, deliciosos zumos y smoothies, creps, huevos bennedict… para volverse loco. Sin duda un imprescindible de Hermanus.
Web del Betty Blue Bistro
Dirección: 126 Main Rd, Hermanus, Sudáfrica
Precio: platos de R55 a R112, desayunos por R65-115.
• Just Pure Bistro: lo mejor de este sitio es la situación, pues se encuentra frente al mar y tiene una terraza con unas vistas preciosas. Nosotros nos paramos aquí un día a desayunar, aunque nos lo habían recomendado para comer. Tomamos una tostada con salmón y aguacate y unos huevos benedict. Comimos muy bien, pero el precio es totalmente europeo…
Web del Just Pure Bistro
Dirección: Corner Marine Dr, Hermanus, 7200, Sudáfrica
Deja una respuesta